Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación: Usuarios, Estrategias y Métodos Destacados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Posibles Usuarios del Sistema
- Personas con limitaciones en la comunicación oral.
- Niños pequeños, mayores o adultos con problemas de aprendizaje graves que limitan la comunicación y que se pueden beneficiar de un sistema pictográfico.
- Adecuado para ciertas personas con problemas visuales.
Estrategias de Implementación
- Es aconsejable un proceso previo de "familiarización" con los símbolos (especialmente con los específicos del sistema).
- La combinación con otros sistemas multiplica las posibilidades de comunicación.
- Una gran ventaja que tiene es que, por su parecido con otras señales gráficas (emblemas, señales), hace fácil su asimilación.
Sistema Premack
Elaborado por D. Premack, este sistema se aplica a personas con dificultades para producir lenguaje hablado y en niños con psicosis y autismo.
- Se utilizan signos construidos en plástico o madera, que pueden ser manipulados por el usuario.
- Para poder utilizar este sistema se debe tener capacidad visual y táctil adecuada, pero no se necesitan habilidades especiales de memorización.
Principio de Premack
Se basa en el Principio de Premack, que parte de dos supuestos:
- Si a un sujeto se le da acceso libre a dos actividades, dedicará un tiempo determinado a cada una. Ese porcentaje de tiempo refleja la probabilidad de esa actividad y, en consecuencia, el grado de preferencia de esa actividad.
- La relación de reforzamiento implica siempre dos conductas: una actividad preferible refuerza la ejecución de una respuesta menos preferente si el acceso a la actividad preferida se hace contingente respecto a la ejecución de la actividad menos preferida.
Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS)
Desarrollado por Bondy y Frost (1994), el Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes (PECS) se enfoca en:
- Intercambio físico de imágenes.
- Aumento de la espontaneidad en la comunicación.
- Discriminación de la imagen.
- Estructura de la frase.
- Responder a la pregunta: "¿Qué deseas?".
- Fomentar respuestas y comentarios espontáneos.
- Introducir conceptos adicionales.
PECS, o Intercambio de Imágenes, fue desarrollado para ayudar a niños y adultos con autismo y otros trastornos del desarrollo a adquirir rápidamente destrezas de comunicación funcional (Bondy & Frost, 1994a).
- El sistema es usado sobre todo con individuos que no hablan o hablan con limitada efectividad.
- Aunque desarrollado para niños pequeños con autismo, el sistema ha sido usado exitosamente con niños y adultos con una amplia gama de dificultades de comunicación y del desarrollo.
Procedimientos para la Selección de Símbolos
Existen diversas técnicas para la selección de símbolos:
- Técnica de exploración o indagación.
- La selección directa.
- La selección codificada.
Selección Directa
- Es la más común.
- El usuario señala directamente sobre la opción elegida.
- Puede ser con el dedo, con la mirada, etc.
- Puede señalar un objeto, un símbolo, etcétera.
Técnica de Exploración o Indagación
- Cuando el interlocutor hace preguntas o señala un símbolo, el usuario responde mediante algún aparato sobre un plafón de comunicación o mediante gestos, señas, muecas, etcétera.
- Se aplica también mediante aparatos que muestran los símbolos y se van destacando uno a uno. Cuando el usuario hace la señal convenida, el símbolo queda seleccionado (barrido).
Selección Codificada
- Se llama así porque el usuario emplea "códigos" para agilizar mensajes.
- Pueden ser por agrupaciones de categorías gramaticales, colores y números.
- La selección requiere esfuerzo, nivel intelectual y memoria.
Instrumentos Técnicos y Recursos
Selección de los Recursos
Al seleccionar los recursos, se debe considerar:
- Grado de movilidad del usuario.
- Forma de selección de los símbolos.
- Posibilidad de ejecutar movimientos repetitivos a cierta velocidad.
Comunicadores y Programas
- Los comunicadores y programas permiten el acceso al ordenador.
- Los programas específicos facilitan y permiten la comunicación.