Sistemas de Achique y Lastre en Buques: Operación y Seguridad Naval
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Descripción del Servicio de Lastre
Para que el achique de las bodegas pueda efectuarse, debe cumplir unas condiciones de trimado y de escoras indicadas. Las aspiraciones de las sentinas en las bodegas se efectúan a través del colector general de sentinas, dispuesto a lo largo del túnel de tuberías con ramales a cada uno de los pozos.
Los pozos de aspiración se prolongan hasta la zona, dejando por las tolvas entre bodegas donde se concentran los ramales de aspiración. En los extremos de entrada a los ramales se disponen escotillas desmontables. Por las zonas libres mencionadas se colocarán válvulas de ventilación y cierre de cada ramal, que a su vez disponen de transmisión a distancia para accionamiento desde cubierta.
En el caso de achique de bodegas que puedan emplearse también como tanques de lastre, deberán disponer de un sistema de achique como si fueran exclusivamente bodegas y otro sistema como si se tratara de tanque de lastre. Ambos sistemas deberán disponer de bridas ciegas para anular la instalación cuando no se utilice con este fin.
Aspiraciones en Locales de Achique de Otros Compartimentos
Los sistemas de achique pueden extenderse a otros compartimentos clave del buque, incluyendo:
- Locales de PP. (Proa y Popa)
- Locales de PR. (Proa)
- Pañol de servomotor
- Caja de cadenas
- Tanques verticales
- Túnel del eje
- Locales refrigerados
- Cofferdams
Clasificación de Incendios
Para una gestión efectiva de la seguridad a bordo, es fundamental conocer la clasificación de los incendios según el tipo de material combustible:
- Clase A: Sólidos (materiales orgánicos como madera, papel, tejidos).
- Clase B: Combustibles líquidos (gasolina, aceites, grasas, pinturas).
- Clase C: Estado gaseoso (propano, butano, gas natural).
- Clase D: Metales ligeros combustibles (magnesio, titanio, sodio, potasio).
- Clase E: Producidos por equipos e instalaciones eléctricas (equipos energizados).
Achique en Cámara de Máquinas (CM)
En la Cámara de Máquinas (CM) debe poder efectuarse el achique de sentinas de tres formas diferentes, garantizando la operatividad y seguridad del buque:
1. Sistema Ordinario
Este sistema se subdivide en dos modalidades principales:
- a. Principal: Diseñado para ser utilizado en caso de avería.
- b. Secundario: Destinado a operaciones normales de rutina.
Se debe montar una red de tuberías para unir estas aspiraciones con el colector principal de sentinas de donde aspiran las bombas. Dado que en el doble fondo se llevan diferentes productos que no deben mezclarse, se colocarán cofferdams entre los tanques. Estos deberán disponer de su correspondiente sistema de achique a través de los espacios de máquinas.
La situación de las aspiraciones será en la cámara de máquinas. Por poseer en este caso aguas sucias, con mayores contenidos de impurezas como algodones, trapos, etc., se colocarán todas las aspiraciones con cajas de fangos.
2. Por Aspiración Directa de las Bombas (Rotura del Colector de Achique)
Desde al menos dos aspiraciones, una a cada banda, deberá llevarse otra tubería que vaya directamente a la bomba de aspiración de sentinas sin pasar por el colector de sentinas. De esta forma, aunque el colector de sentinas quede fuera de servicio, se podrán accionar los espacios de la cámara de máquinas.
3. Por un Sistema de Emergencia y de Socorro (Rotura de las Bombas Principales de Achique)
Deberá tener una aspiración directa a la sentina para poder achicar con ella en caso de fallo de los dos sistemas anteriores. Tendrá un volante colocado a una determinada distancia para abrir y conectar, incluso si el local está completamente inundado.