Sistema Urinario: Funcionamiento, Formación de Orina y Anatomía Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Aparato Urinario: Estructura y Función Esencial

El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina. Está compuesto por dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra.

¿Qué es la Orina?

La orina es una secreción líquida de color amarillo, secretada por los riñones como resultado de la depuración y el filtrado de la sangre. Se acumula en la vejiga y se expulsa por la uretra.

Proceso de Formación de la Orina en las Nefronas

La orina se fabrica en las nefronas, un proceso en el que se distinguen tres etapas fundamentales:

  1. Filtración: Ocurre en el glomérulo (una red de capilares de la arteriola aferente). Durante esta etapa, el agua y pequeñas moléculas disueltas en la sangre pasan a la cápsula de la nefrona.
  2. Reabsorción: Moléculas útiles para el organismo son absorbidas y vuelven a pasar a la sangre. Este proceso ocurre a lo largo del túbulo renal.
  3. Secreción: Consiste en el paso de algunos iones desde los capilares hacia el interior del túbulo (específicamente en la zona distal).

La Importancia de los Riñones en la Regulación de la Presión Arterial

Los riñones desempeñan un papel clave para mantener la presión arterial de una persona dentro de los límites saludables. A su vez, la presión arterial puede afectar la salud de los riñones. La hipertensión puede dañar los riñones y provocar insuficiencia renal crónica.

Composición de la Orina Normal

La orina normal contiene aproximadamente un 95% de agua, un 2% de sales minerales y un 3% de urea y ácido úrico, con cerca de 20 gramos de urea por litro. Cerca de la mitad de los sólidos son urea, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas.

Preguntas Frecuentes sobre la Anatomía Renal y Vías Urinarias

¿Qué es la corteza renal?

Es la parte externa del riñón, de coloración rojiza y fácilmente distinguible al corte de la parte interna o medular.

¿Qué es la médula renal?

Es la parte interna del riñón, en la cual se produce la orina. Contiene millones de nefronas.

¿Qué es una nefrona? ¿Dónde la podemos encontrar?

Es la unidad anatómica y fisiológica del riñón. Las podemos encontrar en el parénquima renal.

¿De qué está constituido el corpúsculo renal?

Está constituido por dos estructuras: un glomérulo (pequeña red de tubos capilares) y una cápsula de Bowman (estructura similar a un saco que envuelve el glomérulo).

Vías urinarias: Diferencias entre las vías infrarrenales y extrarrenales

Las vías urinarias infrarrenales son el conjunto de canales excretores que conducen la orina definitiva desde su salida del parénquima renal hasta el exterior del riñón: cálices menores y mayores, y la pelvis renal.

Las vías urinarias extrarrenales son los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra. La pelvis renal de cada riñón continúa con el uréter correspondiente. Los uréteres son dos conductos finos musculomembranosos que dibujan un trayecto y terminan en la base de la vejiga urinaria.

Entradas relacionadas: