Sistema Tributario Español: IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Tipos de IVA en España

- El tipo impositivo reducido: transporte, espectáculos, deportes, limpieza 10%

- El tipo impositivo superreducido: 4% alimentación básica, medicamentos.

Liquidación del IVA

Es el acto de presentación de las declaraciones o liquidaciones de las operaciones que realiza el empresario o profesional y que están sujetas al impuesto.

Se realizan cada 3 meses dentro de los 20 primeros días naturales.

Si el IVA sube:

  • La recaudación del estado sube como consecuencia.
  • Al ser el producto más caro, el consumo baja.
  • Se potencia la economía sumergida.
  • Algunas actividades dejan de ser competitivas y las empresas cierran.

Fiscalidad del Transporte y la Logística

La fiscalidad básica del transporte y la logística se sustenta en el impuesto de circulación y el impuesto de matriculación de vehículos.

No están sujetos al IVTM:

  • Los vehículos dados de baja por antigüedad que estén autorizados a circular por razón de exhibiciones o concentraciones especializadas.
  • Los remolques y semi no superior a 750kg.

Las tarifas aplicables de este impuesto clasifican los vehículos en seis grandes grupos: turismos, camiones, autobuses, tractores, remolques y otros.

La cuantía que ha de pagarse está establecida en función del factor tributario que reconoce las características relativas a potencia, número de plazas, cilindrada y capacidad de carga.

CARGA ÚTIL = MMA - tara

Impuestos sobre Vehículos, Peajes y Tasas

Se conoce como impuesto de matriculación, están exentos:

  • Los destinados a transporte de mercancías.
  • Los destinados a transporte de viajeros.
  • Los de exclusiva aplicación industrial, comercial, agraria, clínica o científica.

Impuesto sobre Sociedades

Liquidación del Impuesto sobre Sociedades

Grava las rentas obtenidas en el ejercicio, el punto de partida es el resultado positivo o negativo que figura en la cuenta de pérdidas y ganancias que la empresa ha preparado.

El resultado que ofrece la contabilidad de la empresa debe ajustarse a efectos fiscales con aquellas correcciones que se derivan de distintos criterios fiscales. Esto significa que en la contabilidad de la empresa se han integrado algunos conceptos y cantidades de acuerdo con las normas económicas y contables. Algunos ejemplos:

  • Distinto criterio de amortización.
  • Arrendamiento financiero.
  • Pérdidas por deterioro de valor de créditos derivados de la insolvencia de los deudores.
  • Provisiones no deducibles fiscalmente.
  • Multas y sanciones administrativas.

Las bases negativas de ejercicios anteriores pendientes de compensar con los beneficios actuales pueden ajustarse en la base del impuesto en la parte que fiscalmente corresponda según las normas. El resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias, más o menos los ajustes positivos y negativos debidos a las diferencias de criterio fiscal y ajustado con las bases negativas de ejercicios anteriores.

Sobre la Base Imponible (BI) se aplica el tipo de gravamen del impuesto. Se entiende por cuota íntegra la cantidad resultante de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. Con carácter general, se aplica el tipo de gravamen del 25% salvo excepciones como las cooperativas fiscalmente protegidas 20%, las SA cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario que cotizan el 0%, las entidades sin fines lucrativos que cumplen la ley 10%, las entidades de la zona especial canaria 4% y las SICAV 1%. Las entidades de crédito y las dedicadas a la explotación de hidrocarburos tributan al 30%. Adicionalmente existe un tipo de gravamen específico para fomentar la empleabilidad y el incentivo a los emprendedores del 15% aplicables a las entidades de nueva creación en el primer periodo con BI positiva.

Sobre la cuota íntegra se establecen aquellas deducciones que en cada ejercicio estén vigentes como incentivo a la inversión y a la creación de empleo, así como las bonificaciones por doble imposición aplicables según los artículos 33 y 34 de la LIS, las deducciones por actividades de investigación, el fomento de las tecnologías de la información y comunicación, las actividades de exportación, inversiones medioambientales, gastos de formación profesional, la creación de empleo para trabajadores minusválidos.

Una vez aplicadas las deducciones procede restar de la cuota íntegra las retenciones a cuenta, los ingresos a cuenta y los pagos fraccionados que la empresa haya efectuado a lo largo del ejercicio de acuerdo con el calendario fiscal.

Sobre la cuota diferencial calculada según el proceso descrito se añaden, si procede, aquellas cantidades deducidas anteriormente por beneficios fiscales y sobre las cuales se haya perdido el derecho, más los intereses de demora. El resultado final de las operaciones determina la cantidad líquida por ingresar o devolver.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

IVA constituye uno de los principales instrumentos de los que dispone el gobierno para la gestión política y económica del país, puesto que cumple con dos objetivos básicos:

  1. La recaudación de ingresos del estado como parte del presupuesto general.
  2. La atenuación de los efectos de los ciclos económicos y la redistribución equitativa de los recursos.

Concepto de IVA

 Es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava en la formay condiciones previstas por la ley, las siguientes operaciones:

-Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales. -Las adquisiciones intracomunitarias de bienes -Las importaciones de bienes.

El impuesto se recauda a traves de las declaraciones de empresarios y profesionales sobre quienes no recae el efecto impositivo, puesto que actuan meramente como gestores

administrativos o recaudadores, el impuesto recae realmente sobre el consumidor final -Funcionamiento y calculo del iva 1 Las ventas de servicios en las cuales se repercuten

las cuotas del impuesto sobre los adquirientes o destinatarios y se genera la obligacion de ingresarlas en el tesoro publico. 2 Las adquisiciones de bienes y servicios las cuales

soportan cuota de iva que podran ser deducidas en las liquidaciones que se presenten periodicamente. El procedimiento consiste en declarar el IVA repercutido a los clientes y

restar de este el IVA soportado en las compras y adquisiciones efectuadas a proveedores y acreedores diversos. Estan gravadas por el IVA las entregas de bienes y las prestaciones

de servicios realizadas a titulo oneroso por un empresario o profesional. Debe entenderse por una entrega de bienes la transmision del poder de disposicion sobre bienes

corporales con las facultades atribuidas a su propietario. Se considera a estos efectos que una actividad empresarial o profesional es aquella que implica la ordenacion por cuenta

propia de factores de produccion materiales y humanos. La ley enumera como actividades empresariales las extractivas las de fabricacion el comercio y la prestacion de servicios

incluidas las actividades de artesania agricolas forestales ganaderas pesqueras de construccion mineras y el ejercicio de profesionales liberales y artisticas. La BI del impuesto es la

cantidad sobre la que debe aplicarse el tipo impositivo es decir, la valoracion del hecho imponible. -El tipo impositivo aplicable de forma general 21%

Entradas relacionadas: