Sistema de Transporte y Comunicaciones en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Sistema de Transporte y Comunicaciones

Conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico y en la organización espacial. Los transportes y el territorio interactúan: por un lado el transporte refleja los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico. Y por otro lado puede introducir cambios en el territorio (incide en el desarrollo de las regiones) convirtiéndose en elemento esencial de la ordenación del territorio.

Características:

  • El medio físico es desfavorable (relieve accidentado, características climáticas).
  • Las redes terrestre y aérea son radiales.
  • En el tráfico de pasajeros y de mercancías predomina la carretera.
  • La red presenta importantes desequilibrios territoriales en cuanto a densidad, intensidad y calidad.

Política de Transportes en España

La política española de transportes se rige por el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (2005-2020) cuyos objetivos son:

  • Asegurar las condiciones de accesibilidad equitativas por todo el territorio.
  • Corregir el predominio de la carretera, fomentando el transporte ferroviario de pasajeros y de mercancías, y la interconexión de los diferentes modos de transporte.
  • Contribuir a la movilidad sostenible, disminuyendo las emisiones del transporte.

Repercusiones de esta política

  • Mejora de las conexiones con la Unión Europea.
  • Recepción de fondos europeos para la mejora de las infraestructuras.
  • Adopción de medidas para reducir el impacto ambiental.

Tipos de Transporte

El Transporte por Carretera

La red de carreteras es una infraestructura clave para la accesibilidad del territorio. Las características de este tipo de transporte son:

  • La red presenta una disposición radial, con centro en Madrid.
  • Las competencias sobre la red de carreteras se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones.
  • La carretera recibe la mayor parte del tráfico de viajeros y de mercancías.

El Transporte Ferroviario

Entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX el ferrocarril fue el modo de transporte principal. Las características del transporte ferroviario son:

  • Se compone de 3 redes: la red de ferrocarriles españoles (RENFE), los ferrocarriles de vía estrecha (FEVE) y la red de alta velocidad (AVE).
  • El tráfico de viajeros tiene que reorientarse.

El Transporte Marítimo

El transporte se caracteriza por la distribución de la red portuaria entre el Estado y las Comunidades Autónomas. El tráfico de viajeros y mercancías presenta grandes contrastes.

El Transporte Aéreo

El transporte aéreo ha experimentado un rápido desarrollo debido a una serie de factores como el crecimiento de la renta y el aumento de la demanda turística. Presenta las siguientes características:

  • La red de aeropuertos es bastante amplia.
  • El tráfico de pasajeros y mercancías presenta notables diferencias.

Entradas relacionadas: