Sistema de Seguridad Social: Niveles de Protección, Prestaciones y Requisitos de Acceso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Niveles de Protección
Nivel Contributivo
- Protege únicamente a los cotizantes.
- Las situaciones de necesidad son presuntas.
- Exige actividad en España y nacionalidad española.
- Organizado en regímenes:
- Régimen General (RG): Trabajadores por cuenta ajena.
- Regímenes Especiales (RE): Circunstancias específicas (mar, autónomos, funcionarios, estudiantes, minería).
Nivel No Contributivo
- Universal, para todos los ciudadanos.
- Las situaciones de necesidad son reales.
- Exige nacionalidad o residencia.
Prestaciones de la Seguridad Social
Acceso a la Protección
- Hecho Causante: Circunstancia que genera la situación de necesidad.
- Contingencia: Situación de riesgo que da derecho a la protección.
Tipos de Prestaciones
Comunes
- No relacionadas con el trabajo.
- Cubren situaciones en las que el trabajador no puede trabajar (enfermedad, accidente común, jubilación, invalidez).
Profesionales
- Relacionadas con el trabajo.
- Cubren accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Tipos de Prestaciones
- Pensión: Pago periódico, vitalicio e indeterminado.
- Subsidio: Pago periódico y temporal.
- Asignación: Pago periódico y temporal para cubrir gastos.
- Indemnización: Pago único para compensar gastos o daños.
Percepción de Prestaciones
- Pago Delegado: Entidad gestora paga a través de los empresarios (por ejemplo, IT).
- Pago Directo: Entidad gestora abona directamente (por ejemplo, INSS).
Cuantía de las Prestaciones
- Cantidad máxima y mínima.
- Complemento a mínimos para alcanzar el importe mínimo.
Requisitos de Acceso a las Prestaciones
- Cotización: Carencia (días y años mínimos).
- Situación de Alta o Asimilada: Alta para algunas prestaciones, asimilada para desempleados.
Prescripción y Caducidad
- Prescripción: Plazo de 5 años para ejercer el derecho.
- Caducidad: Plazo de un año para solicitar prestaciones de pago único o vencimiento de prestaciones periódicas.