Sistema de Seguridad Social en España: Funcionamiento, Estructura y Prestaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Concepto de Seguridad Social

La Seguridad Social es un conjunto de organismos y entidades que garantiza asistencia y prestaciones a los ciudadanos en caso de necesidad. La finalidad de este sistema es prestar asistencia y protección ante necesidades demostradas, denominadas contingencias.

Organismos de la Seguridad Social

El sistema de Seguridad Social se articula a través de diversos organismos y entidades:

  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (anteriormente Ministerio de Empleo y Seguridad Social).
  • Ministerio de Sanidad (anteriormente Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).

Entidades Gestoras

Son las entidades que administran y gestionan el sistema de la Seguridad Social:

  • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): Entidad que gestiona y administra las prestaciones económicas de nivel contributivo y el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria, con excepción de aquellas que gestione el ISM y las prestaciones por desempleo.
  • Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO): Se ocupa de las pensiones de incapacidad y jubilación no contributivas y de los servicios sociales en Ceuta y Melilla, dado que el resto de Comunidades Autónomas (CC. AA.) ya han asumido estas competencias.
  • Instituto Social de la Marina (ISM): Entidad gestora del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, con competencias en la gestión, administración y reconocimiento del derecho a las prestaciones de sus afiliados.
  • Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA): Al estar transferidas las competencias sanitarias a las CC. AA., gestiona estas prestaciones en Ceuta y Melilla.

Servicios Comunes

Estos servicios proporcionan una mayor eficacia y rapidez en la gestión de los servicios a los usuarios del sistema de Seguridad Social:

  • Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS): Es un servicio común que unifica y administra todos los recursos económicos del sistema de la Seguridad Social (S.S.); tiene competencias en materia de inscripción de empresas, afiliación de trabajadores, gestión y control de las cotizaciones y recaudación de cuotas y demás recursos de financiación.
  • Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS): Controla y coordina los servicios informáticos del sistema de la S.S.

Entidades Colaboradoras

Son entidades que colaboran en la gestión del sistema de Seguridad Social:

  • Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (antiguas Mutuas Patronales de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales).
  • Empresas: Su colaboración en la gestión puede ser:
    • Obligatoria: Adelantan los pagos de determinadas prestaciones en nombre del propio sistema, y posteriormente descuentan dichos pagos de las cuotas de cotización a ingresar.
    • Voluntaria: Algunas empresas conceden a sus empleados determinadas prestaciones, como es el caso de la asistencia sanitaria.
  • Organismos Autónomos:
    • Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
    • Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Campo de Aplicación de la Seguridad Social

El sistema de Seguridad Social se aplica a diferentes modalidades:

Modalidad Contributiva

El objeto de esta modalidad, con carácter general, es otorgar a los trabajadores prestaciones económicas sustitutivas de su salario ante estados protegidos y demostrables de necesidad (contingencias), previo, en muchos casos, un periodo mínimo de tiempo cotizado al sistema y siempre que se encuentre afiliado y en alta o situación asimilada a la de alta.

Modalidad No Contributiva

Sus beneficiarios carecen de recursos suficientes y no han cotizado nunca o lo han hecho durante un tiempo insuficiente.

Estructura del Sistema de la Seguridad Social: Regímenes y Trabajadores Incluidos

El sistema se organiza en diferentes regímenes para incluir a la mayoría de los trabajadores:

  • Régimen General: Incluye a todos los trabajadores por cuenta ajena y asimilados que, por la actividad que desarrollen, no se encuentren comprendidos dentro de ninguno de los regímenes especiales existentes.
  • Regímenes Especiales:
    • Trabajadores del Mar.
    • Trabajadores Autónomos.
    • Trabajadores de la Minería del Carbón.
    • Funcionarios Públicos (civiles o militares).
    • Estudiantes.

Prestaciones de la Seguridad Social

El sistema de Seguridad Social ofrece diversas prestaciones para proteger a los ciudadanos:

  • Prestaciones Sanitarias:
    • Asistencia Sanitaria.
    • Asistencia Farmacéutica.
  • Prestaciones Económicas:
    • Incapacidad Temporal.
    • Maternidad.
    • Paternidad.
    • Riesgo durante el Embarazo.
    • Riesgo durante la Lactancia Natural.
    • Invalidez en cualquiera de sus grados.
    • Jubilación.
    • Desempleo.
    • Prestaciones Familiares por Hijo a Cargo.
    • Muerte y Supervivencia.
  • Prestaciones Sociales:
    • Asistencia a la tercera edad.
    • Reeducación y rehabilitación de personas con discapacidad.
  • Prestaciones No Contributivas:
    • Pensiones no contributivas por invalidez.
    • Pensiones no contributivas por jubilación.
    • Prestaciones por hijo a cargo.

Entradas relacionadas: