El Sistema Sanitario en España: Conceptos Fundamentales y Marco Regulatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El Sistema Sanitario Español: Conceptos Fundamentales y Organización

Definición de Sistema Sanitario

Un sistema sanitario se compone de organizaciones e instituciones con personal especializado y equipado, cuya función principal es la protección, prevención y restauración de la salud de los individuos de un país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS)

La OMS actúa como la autoridad coordinadora en temas de salud pública internacional.

Funciones Clave de la OMS

  • Ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud y participar en alianzas cuando se requieran actuaciones conjuntas.
  • Determinar las líneas de investigación y estimular la producción, difusión y aplicación de conocimientos valiosos.
  • Establecer normas y promover y seguir de cerca su aplicación en la práctica.
  • Formular opciones de política que aúnen principios éticos y de fundamento científico.
  • Prestar apoyo técnico, catalizar el cambio y crear capacidad institucional duradera.
  • Seguir de cerca la situación en materia de salud y determinar las tendencias sanitarias.

Marco Legal y Planificación Sanitaria en España

Artículo 43 de la Constitución Española

Este artículo establece que todo el mundo tiene derecho a la sanidad, incluyendo a los extranjeros sin papeles siempre y cuando sea por urgencias. Además, reconoce el derecho de todos los españoles a la protección de la salud y el derecho de los poderes públicos a organizar y tutelar la salud pública.

Artículo 148 de la Constitución Española

Este artículo atribuye la gestión de la sanidad a las Comunidades Autónomas.

Planes de Salud Autonómicos

Son instrumentos de planificación y coordinación a nivel autonómico mediante los cuales se definen las políticas de salud y servicios sanitarios.

El Plan de Salud

Es el instrumento principal de la planificación en salud de un territorio, en el cual se establecen las prioridades de intervención sanitaria, se fijan objetivos y se definen los programas necesarios para mejorar los resultados.

Conceptos Esenciales en Sanidad

Historia Clínica

La historia clínica es un documento legal de la rama médica que surge del contacto entre un paciente y un profesional de la salud, donde se recoge toda la información relevante acerca de la salud del paciente.

Tipos de Sanidad

  • Sanidad Pública: Es la cobertura obligatoria que debe proporcionar el Estado, cuyos gastos económicos se cubren con los impuestos y aportaciones de los trabajadores.
  • Sanidad Privada: Es aquella en la que cada persona afronta los costes de los tratamientos recibidos, y generalmente está organizada en forma de mutuas.
  • Sanidad Concertada: Es un modelo sanitario en el cual las personas son atendidas y tratadas en centros privados, pero los gastos de estos tratamientos se cubren con dinero público.

Sanidad Universal

Se refiere al acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud para toda la población.

Promoción y Prevención

Son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales que mejoran las condiciones de las personas para vivir y disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanas.

Hitos y Organismos Relevantes

Hito de 1978

En 1978 se decidió potenciar la atención primaria, la promoción y la prevención en el sistema sanitario.

Organización de un Centro Sanitario (Ejemplo)

División Médica

División de Enfermería

División de Gestión

Jefe de Servicio

R2 (Residente de segundo año)

Auxiliar de Enfermería

Director Administrativo

Organismos de Protección Social en España

El INP (Instituto Nacional de Previsión) fue un organismo de protección social de España creado en 1908.

INSALUD

INSS

IMSERSO

Gestión Sanitaria

Baja por enfermedad

Baja de maternidad

Gestión económica

Jubilación

Pensión no contributiva

Pensión de invalidez

Gestión de servicios sociales

Siglas y Acrónimos Relevantes

  • OMS: La Organización Mundial de la Salud
  • CAP: Certificado de Aptitud Profesional
  • LGS: Ley General de Sanidad
  • ABS: Anti-lock Braking System (Sistema de Frenos Antibloqueo)
  • INP: El Instituto de Previsión Social
  • INSALUD: El Instituto Nacional de la Salud
  • INSS: El Instituto Nacional de la Seguridad Social

Entradas relacionadas: