Sistema Sanguíneo: Funciones, Células, Inmunidad y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

1. Funciones de la Sangre

La sangre desempeña varias funciones vitales:

  • Transporte: Transporta oxígeno y dióxido de carbono (respiración), nutrientes (nutrición) y desechos (excreción).
  • Regulación: Regula el metabolismo (hormonas), el equilibrio ácido-base/pH (junto con los sistemas respiratorio y renal) y la temperatura corporal (junto con los sistemas respiratorio y muscular).
  • Defensa: Leucocitos y anticuerpos forman parte del sistema inmunitario.
  • Cicatrización: Contiene los elementos necesarios para la reparación de lesiones.

2. Células Sanguíneas y sus Funciones

  • Neutrófilos: Células fagocitarias esenciales en la defensa antibacteriana.
  • Basófilos: Producen heparina e histamina (mediador de la inflamación).
  • Eosinófilos: Actúan en parasitosis y alergias.
  • Monocitos: Leucocitos grandes con función fagocitaria. Los macrófagos son monocitos especializados.
  • Linfocitos: Protegen de infecciones mediante la respuesta inmune. Los linfocitos B producen anticuerpos y los linfocitos T atacan directamente a las células extrañas.

3. El Plasma: Composición y Función

El plasma, la parte líquida de la sangre, se compone principalmente de agua. Contiene proteínas (albúmina, factores de coagulación, inmunoglobulinas), electrolitos, sales, lípidos, azúcares, hormonas, neurotransmisores, urea y otras sustancias. Su función principal es mantener el líquido dentro de los vasos sanguíneos, evitando su filtración a los tejidos.

4. Hematopoyesis

La hematopoyesis es el proceso continuo de formación de células sanguíneas en ciertos órganos, reponiendo las células sanguíneas retiradas del cuerpo.

5. Hemostasia

La hemostasia es el proceso de coagulación y cicatrización de las heridas. Cuando una vena se rompe, el vaso sanguíneo se comprime para reducir la pérdida de sangre. Luego, se forma una red de fibrina que eventualmente se convierte en una costra, deteniendo el sangrado y permitiendo la cicatrización.

6. Relación Antígeno-Anticuerpo

Los anticuerpos son producidos por el cuerpo en respuesta a antígenos (sustancias extrañas como virus). Los anticuerpos se unen a los antígenos para neutralizarlos y proteger al organismo.

7. Respuesta Inmune

Cuando el cuerpo detecta un invasor (como un virus), las células inmunitarias lo identifican y producen anticuerpos específicos para combatirlo.

8. Respuestas Inmunológicas: Celular y Humoral

La respuesta humoral se dirige contra patógenos extracelulares (presentes en fluidos corporales). La respuesta celular se dirige contra patógenos intracelulares (dentro de las células).

9. Fundamento de la Vacunación

Las vacunas contienen partes atenuadas o inactivadas de un organismo (antígeno) que estimulan una respuesta inmunitaria en el cuerpo, generando memoria inmunológica para futuras exposiciones al patógeno.

10. Antígenos de los Glóbulos Rojos y Grupos Sanguíneos

Los glóbulos rojos tienen antígenos en su superficie que determinan el grupo sanguíneo: A (grupo A), B (grupo B), A y B (grupo AB), o ninguno (grupo O). El sistema ABO provoca inmunidad natural. El factor Rh no produce inmunidad natural; el grupo Rh- no tiene anticuerpos anti-D.

11. Anemia: Definición, Consecuencias y Manifestaciones

La anemia es la disminución de hemoglobina en sangre. La consecuencia fisiológica es la oxigenación deficiente de los tejidos (hipoxia). Las manifestaciones incluyen palidez de piel y mucosas, taquicardia e hipoxia.

12. Patología Neoplásica: Leucemia, Linfoma y Mieloma Múltiple

  • Leucemia: Proliferación anómala de células leucocitarias (agudas o crónicas).
  • Linfomas: Afecta a la línea linfocítica y a los órganos linfoides.
  • Mieloma múltiple: Enfermedad proliferativa que afecta a las células plasmáticas, invadiendo tejidos y causando fallos multiorgánicos.

13. Patología Inmune: Hipersensibilidad, Autoinmunidad, SIDA y Eritroblastosis Fetal

  • Patología inmune: Ocurre cuando el sistema inmune está ausente o funciona de forma anómala.
  • Reacciones de hipersensibilidad: El sistema inmune responde exageradamente a un antígeno (alérgeno).
  • Trastornos autoinmunes: El sistema inmune ataca las estructuras del propio organismo.
  • SIDA: Causado por el VIH.
  • Eritroblastosis fetal: Incompatibilidad Rh entre una mujer Rh- y un feto Rh+.

Entradas relacionadas: