Sistema Respiratorio Humano: Estructura, Función y Patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

1. ¿Cómo está formado el aparato respiratorio?

El aparato respiratorio está compuesto por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias incluyen estructuras como la nariz, que conecta con la faringe, también conecta con la laringe. La tráquea se divide en 2 bronquios, que a su vez se dividen en bronquiolos, que terminan en los alvéolos. Los alvéolos permiten el paso del aire hacia los pulmones, donde se realiza el intercambio de gases.

2. Describe las vías respiratorias. Cada una de sus partes y su función

  • Nariz y cavidad nasal: Calientan, humedecen y filtran el aire que respiramos. La cavidad nasal contiene cilios y mucosa para atrapar partículas y microorganismos.
  • Faringe: Conducto que comunica la nariz y la boca con la laringe y el esófago. Sirve de paso tanto para el aire como para los alimentos.
  • Laringe: Contiene las cuerdas vocales y permite el paso del aire hacia la tráquea mientras impide el paso de alimentos.
  • Tráquea: Conducto formado por anillos cartilaginosos que asegura el paso continuo del aire hacia los pulmones.
  • Bronquios y bronquiolos: Los bronquios principales se dividen en bronquiolos cada vez más finos que llevan el aire hacia los alvéolos, donde se realiza el intercambio de gases.

3. ¿Qué es el mediastino?

El mediastino es el espacio situado en el centro del tórax, entre los pulmones. Contiene el corazón, la tráquea, el esófago, los vasos sanguíneos principales y otros tejidos.

4. Describe la pleura y su función.

La pleura es una membrana doble que recubre los pulmones y la cavidad torácica. Se compone de dos capas: la pleura visceral, que está adherida a la superficie de los pulmones, y la pleura parietal, que recubre la pared torácica interna. Entre ambas capas se encuentra el líquido pleural, que reduce la fricción durante los movimientos respiratorios y facilita el deslizamiento de los pulmones dentro de la cavidad torácica.

5. ¿Cuando hablamos de fisiología de la respiración, a qué 4 procesos nos referimos?

  • Ventilación pulmonar: Movimiento de aire hacia dentro y fuera de los pulmones.
  • Intercambio de gases: Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre.
  • Transporte de gases: Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre hacia y desde los tejidos.
  • Respiración celular: El objetivo es coger energía. Glucosa + O2 → CO2+H2O+ ATP=ENERGÍA

6. ¿Qué son y dónde se encuentran los pulmones? ¿Qué función tienen?

Los pulmones son órganos protegidos por la caja torácica, uno a cada lado del corazón. Su función principal es realizar el intercambio de gases, absorbiendo oxígeno y eliminando dióxido de carbono a través de los alvéolos.

7. ¿Dónde y cómo se realiza el intercambio de gases?

El intercambio de gases ocurre en los alvéolos pulmonares, que están rodeados por capilares sanguíneos. Aquí, el oxígeno del aire inhalado difunde desde los alvéolos hacia la sangre, mientras que el dióxido de carbono se mueve de la sangre hacia los alvéolos para ser expulsado en la exhalación.

8. ¿Qué importancia tiene la respiración en el masaje?

La respiración en el masaje es importante porque ayuda a la relajación, mejora la oxigenación de los tejidos y facilita la liberación de tensiones. Una respiración profunda y controlada durante el masaje puede intensificar los efectos terapéuticos y reducir el estrés.

9. ¿Qué es la bronquiolitis? ¿Qué síntomas tiene?

La bronquiolitis es una infección viral que afecta las vías respiratorias pequeñas llamadas bronquiolos, comúnmente en niños pequeños y bebés. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, sibilancias, tos, fiebre y fatiga.

10. ¿Qué es la cianosis? ¿Dónde es más evidente?

La cianosis es la coloración azulada de la piel y las mucosas debido a la falta de oxígeno en la sangre. Es más evidente en las áreas donde la piel es más delgada, como los labios, las uñas y alrededor de los ojos.

11. ¿Qué ocurre en la bronquitis y en la EPOC? Explícalo

  • Bronquitis: Es la inflamación de los bronquios, causada generalmente por infecciones o irritantes como el humo. Los síntomas incluyen tos, producción de moco y dificultad para respirar.
  • EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Es una enfermedad progresiva que obstruye las vías respiratorias y dificulta la respiración, abarcando condiciones como la bronquitis crónica y el enfisema. La EPOC causa dificultad respiratoria crónica, fatiga y reducción de la capacidad para realizar actividades físicas.

Entradas relacionadas: