Sistema Respiratorio y Circulatorio: Estructura, Funciones y Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio está formado por conductos a través de los cuales circula el aire, llegando a pequeñas cavidades, los alvéolos, donde se produce el intercambio gaseoso (difusión del oxígeno a la sangre). Al mismo tiempo, la sangre libera el dióxido de carbono (CO2) a los conductos del aparato respiratorio para su eliminación.

Vías Respiratorias Superiores

  • Nariz
  • Faringe
  • Laringe

Vías Respiratorias Inferiores

  • Tráquea
  • Bronquios
  • Pulmones

Nariz y Fosas Nasales

Dos cavidades situadas en el centro de la cara. Función: calentar y humedecer el aire.

Faringe

Comunica la boca con la laringe y las fosas nasales. También comunica con el conducto auditivo. Forma parte de las vías respiratorias y del tubo digestivo.

Laringe

Formada por cartílagos y huesos, comunica la faringe con la tráquea. Contiene las cuerdas vocales, que vibran con el paso del aire, produciendo la voz.

Tráquea

Tubo que va desde la faringe hasta los bronquios, formado por anillos cartilaginosos con forma de C. Función: permitir el paso del aire hacia la laringe y los pulmones.

Bronquios y Bronquiolos

Los bronquios son tubos que conducen el aire desde la tráquea a los pulmones.

Pulmones

Dos órganos esponjosos y elásticos situados en el tórax, protegidos por las costillas y la columna vertebral dorsal. El pulmón derecho está dividido en tres partes (lóbulos) y el izquierdo en dos.

Problemas Respiratorios

  • Tos
  • Cianosis
  • Disnea

Enfermedades Respiratorias

  • Nariz y Laringe:
    • Rinitis: inflamación de la mucosa nasal.
    • Sinusitis: inflamación de la mucosa nasal.
    • Laringitis: inflamación de la mucosa nasal.
  • De Bronquios:
    • Bronquitis aguda
    • Bronquitis crónica
    • Asma
  • Del Pulmón:
    • Enfisema pulmonar
    • EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
    • Cáncer broncopulmonar

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio tiene diferentes funciones:

  • Llevar nutrientes y oxígeno a las células.
  • Transportar hormonas.
  • Regular la temperatura corporal.
  • Intervenir en la defensa del organismo.

Anatomía del Corazón

Músculo que se relaja y se contrae alternativamente.

Aurículas

Las cavidades superiores, una a la derecha y otra a la izquierda, separadas por músculo.

Ventrículos

Cavidades inferiores, a la derecha y a la izquierda, separadas por tejido muscular.

Partes del Corazón

  • Endocardio
  • Miocardio
  • Pericardio
  • Vena cava: llegan a la aurícula derecha.
  • El tronco de la arteria pulmonar: sale del ventrículo derecho, tiene forma de T.
  • Las venas pulmonares: llegan a la aurícula izquierda.
  • Arteria aorta: sale del ventrículo izquierdo, lleva sangre a todo el organismo.

Vasos Sanguíneos

  • Arterias: Son vasos sanguíneos que salen del ventrículo y transportan la sangre.
  • Venas: Vasos de paredes finas y poco elásticas que recogen la sangre y la llevan al corazón.
  • Capilares: Vasos muy finos en los que se dividen las arterias.

Circulación Sanguínea

  • Circulación Mayor: Comienza en el ventrículo izquierdo, cuando se contrae expulsa la sangre hacia la arteria aorta.
  • Circulación Menor: La sangre pasa por la aurícula derecha al ventrículo derecho.

Ciclo Cardíaco

Movimientos del corazón.

  • Sístole Auricular: Contracción de las aurículas y la sangre pasa a los ventrículos.
  • Sístole Ventricular: Se contraen los ventrículos y la sangre pasa a las arterias pulmonares y aorta.
  • Diástole General: Aurículas y ventrículos se dilatan cuando se relaja la musculatura y la sangre vuelve a la entrada de las aurículas.

Enfermedades

  • Angina de pecho: Falta de sangre en el músculo cardíaco.
  • HTA: Aumento de la tensión arterial.
  • Hipercolesterolemia: Prevalencia de colesterol en la sangre.
    • LDL: Lipoproteína de baja densidad o colesterol "malo".
    • HDL: Lipoproteína de alta densidad o colesterol "bueno".
  • Infarto de miocardio: La función del corazón está alterada.
  • Varices: Dilatación de las venas. Síntomas: dolor, piernas pesadas...

Hipoxia: Nivel de O2 bajo. Hipercapnia: Nivel de CO2 alto.

Entradas relacionadas: