Sistema Reproductor Femenino: Órganos y Hormonas Esenciales para la Salud de la Mujer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Órganos Clave del Sistema Reproductor Femenino

Ovarios

Descripción

Son dos glándulas en forma de almendra, situadas a ambos lados del útero.

Función

Producen óvulos (células reproductoras femeninas) y secretan hormonas sexuales, como los estrógenos y la progesterona, que regulan el ciclo menstrual y otras funciones reproductivas.

Útero

Descripción

Órgano muscular hueco, con forma de pera, ubicado en la pelvis.

Función

Aloja y nutre al embrión en desarrollo durante el embarazo. También es responsable de las contracciones durante el parto para expulsar al bebé.

Endometrio

Descripción

Revestimiento interno del útero.

Función

Se engrosa cada mes para recibir un óvulo fertilizado. Si no ocurre la fertilización, se desprende y se expulsa durante la menstruación.

Trompas de Falopio

Descripción

Dos conductos delgados que se extienden desde los ovarios hasta el útero.

Función

Transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero. Es el lugar donde generalmente ocurre la fertilización del óvulo por el espermatozoide.

Cérvix

Descripción

Parte inferior estrecha del útero que se proyecta hacia la vagina.

Función

Permite el paso de los espermatozoides desde la vagina al útero y, durante el parto, se dilata para permitir el paso del bebé.

Vagina

Descripción

Canal muscular elástico que se extiende desde el cérvix hasta la vulva.

Función

Recibe el pene durante las relaciones sexuales, permite el paso del flujo menstrual y actúa como canal de parto.

Hormonas Esenciales del Sistema Reproductor Femenino

Estrógenos

Funciones

  • Desarrollo Sexual: Promueven el desarrollo de las características sexuales secundarias durante la pubertad, como el crecimiento de los senos y el ensanchamiento de las caderas.
  • Ciclo Menstrual: Regulan el crecimiento del revestimiento del útero (endometrio) durante la primera parte del ciclo menstrual, preparándolo para una posible implantación de un óvulo fertilizado.
  • Mantenimiento de los Órganos Reproductores: Ayudan a mantener la salud de la vagina, el útero y otros órganos reproductores.
  • Función Cardiovascular: Tienen efectos protectores en el sistema cardiovascular, ayudando a mantener niveles saludables de colesterol y la función vascular.

Progesterona

Funciones

  • Preparación del Útero: Después de la ovulación, la progesterona prepara el endometrio para la posible implantación de un óvulo fertilizado, haciéndolo más grueso y rico en nutrientes.
  • Mantenimiento del Embarazo: Si se produce la fertilización y el óvulo se implanta en el útero, la progesterona ayuda a mantener el embarazo, inhibiendo las contracciones uterinas para evitar el desprendimiento del embrión.
  • Ciclo Menstrual: Junto con los estrógenos, regula el ciclo menstrual. Si no ocurre la fertilización, los niveles de progesterona disminuyen, lo que provoca la menstruación.
  • Desarrollo de las Glándulas Mamarias: Contribuye al desarrollo de las glándulas mamarias, preparándolas para la producción de leche.

Entradas relacionadas: