Sistema Reproductor Femenino: Órganos, Funciones y Ciclo Hormonal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Sistema Reproductor Femenino

Ovarios (2)

Genitales internos

  • Forma: Similar a una almendra.
  • Dimensiones: Aproximadamente 3 cm x 2 cm x 1 cm.
  • Funciones:
    1. Producen hormonas sexuales: estrógenos y progesterona.
    2. Producen ovocitos y gametos femeninos.

Los ovarios son glándulas endocrinas y femeninas.

Estrógenos

Provocan los cambios de la pubertad, regulan los ciclos menstruales, mantienen el embarazo.

Progesterona y el Cuerpo Lúteo

  • Si no hay embarazo, el cuerpo lúteo se reduce y se desintegra.
  • Si hay embarazo, el cuerpo lúteo se mantiene produciendo la hormona (progesterona).

Trompas de Falopio (2)

Genitales internos

  • Forma: Tubular.
  • Conectan los ovarios con el útero.
  • Funciones:
    • Captan al ovocito luego de la ovulación.
    • Lo transportan.
    • Permiten el transporte de los espermatozoides.
    • Allí ocurre la fecundación.

El cigoto que se origina en la fecundación comienza a desarrollarse y se traslada hacia el útero.

Útero (1)

Genital interno

  • Forma: De pera invertida.
  • Órgano muscular, hueco, con una cavidad.
  • Función: Albergar, proteger y alimentar al feto durante el embarazo y expulsarlo al término de nueve meses.

El Endometrio y la Menstruación

La menstruación es el desprendimiento del endometrio funcional. Cuando finaliza, el endometrio funcional comienza a regenerarse a partir del endometrio basal.

En el endometrio funcional se produce la implantación, lo que ocurre si hubo fecundación, aproximadamente 6 días después. Es el órgano de la gestación, permite el crecimiento, desarrollo y nutrición del nuevo ser a través de la placenta. Es responsable de la menstruación.

Vagina

Genital interno

  • Es un órgano muscular-membranoso.
  • Forma: Tubular.
  • Tiene una cavidad virtual: sus paredes están pegadas (colapsadas) excepto en el parto, la penetración y en parte la salida de la menstruación.
  • Comunica el útero con el exterior. Su orificio externo comunica con el exterior.
  • Funciones:
    • Órgano femenino de la copulación, recibe al pene en el acto sexual.
    • Permite la salida de la menstruación.
    • Junto al cuello del útero, forma parte del canal de parto permitiendo la salida del feto.

Vulva

Genital externo

Ovocito

  • Célula reproductora femenina, gameto femenino.
  • Es inmóvil.
  • Vida aproximada: 24 horas.

Ciclo Menstrual

  • Es cíclico, se repite, mensual.
  • La menstruación es una etapa del ciclo menstrual, dura de 3 a 7 días.
  • Ciclo promedio: 28 días (rango típico: 23-35 días).
  • Comienza el primer día de menstruación y finaliza el primer día de la siguiente menstruación.
  • La ovulación ocurre aproximadamente 14 días antes de que termine el ciclo. Solo si el ciclo es de 28 días, la ovulación es a la mitad del ciclo.

Regulación Hormonal del Ciclo Menstrual

Intervienen:

  • Hipotálamo: Controla a la hipófisis.
  • Hipófisis: Produce hormonas:
    • FSH: Hormona folículo estimulante.
    • LH: Hormona luteinizante.
  • Ovarios: Producen estrógenos y progesterona.

"

Entradas relacionadas: