Sistema Reproductor Femenino y Masculino: Estructura y Funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB
Sistema Reproductor Femenino
Órganos Reproductores Internos
- Ovarios
- Oviductos o Trompas de Falopio
- Útero
- Vagina
Genitales Externos
- Clítoris
- Labios Mayores
- Labios Menores
Órganos Reproductores Internos
OVARIOS
- Son las glándulas reproductoras que producen los ovocitos. Número de 2.
- Forma: Almendra.
- Localización: Paredes laterales de la pelvis, a cada lado del útero. (Ligamento Ancho del útero)
- Largo: 3 cm., Ancho: 2 cm., Grosor: 1 cm.
OVARIOS
- Epitelio Germinal. (Peritoneo modificado)
- Túnica Albugínea. (Cápsula TCDIC)
Subdivide:
- Corteza: Celular.
- Médula: TCL – Vascularización.
OVARIOS
Corteza
- T. Conectivo: Estroma.
- Células Estromáticas. (Fibroblastos)
- Folículos ováricos en diversas etapas de su desarrollo.
Médula
- T. Conectivo Fibroelástico - Vascularizado.
- Células Intersticiales: Estrógeno. (Glándulas Intersticiales).
- Células Hiliares: Andrógenos.
OVIDUCTOS O TROMPAS DE FALOPIO
- Estructuras tubulares (2) que actúan como conducto para que los espermatozoides lleguen al ovocito y para transportar el cigoto a la cavidad uterina.
- Longitud: 10 - 12 cm. , Diámetro: 1 cm.
- Extremo proximal: Asta uterina.
- Extremo distal: Cavidad peritoneal.
OVIDUCTOS O TROMPAS DE FALOPIO
- Se dividen en 4 regiones anatómicas:
•Infundíbulo: Fimbrias.
•Ampolla: Larga y ancha. (Fecundación).
•Istmo: Estrecha.
•Región uterina o intramural: (Útero)
Recubiertos por peritoneo visceral.
OVIDUCTOS O TROMPAS DE FALOPIO
Sus paredes se componen de 3 capas :
oMucosa: Epitelio Cilíndrico Simple.
- Células Intercalares: Secreción. (Capacitación/Nutrición)
- Células Ciliadas: Cilios.
oMuscular: 2 capas de músculo liso.
- Circular Interna.
- Longitudinal Externa.
oSerosa: Epitelio plano simple
ÚTERO
- Órgano muscular piriforme, de paredes gruesas.
- Localizado en la línea media de la pelvis.
- Largo: 7 - 8 cm., Ancho: 5 - 7 cm., Grosor: 2 - 3 cm.
- Se compone de 2 porciones:
Cuerpo (2/3 superiores)
- Fondo: Porción superior y redondeada donde desembocan los oviductos.
- Istmo: Región constreñida (1 cm.), situada entre el cuerpo y el cuello uterino.
Cuello: (1/3 inferior)
Órganos Reproductores Internos
ÚTERO
Las paredes se componen de 3 capas:
- Perimetrio: (Externa): Adventicia o serosa.
- Miometrio: 3 capas de músculo liso.
- Endometrio: (Interna): 3 capas.
- Capa Compacta
- Capa Esponjosa
- •Capa Basal: Sus glándulas y tejido conectivo proliferan y regeneran la capa funcional.
ÚTERO
Cuello:
1/3 cilíndrico inferior:
- Porción estrecha que sale a la vagina y se abre en la misma.
- TCDC – Glándulas Cervicales.
- Conducto cervical: 2 aberturas:
üOrificio interno: Cavidad uterina.( Epitelio cilíndrico simple secretor de moco)
üOrificio Externo: Vagina. (Epitelio escamoso estratificado no queratinizado)
Genitales Externos: Vulva.
- Labios Mayores: 2 pliegues de piel, Tejido adiposo, músculo liso, folículos pilosos, glándulas sudoríparas y sebáceas
- Labios Menores: 2 pliegues de piel: glándulas sebáceas, vasos sanguíneos, nervios.
- Vestíbulo: Hendidura situada entre los labios menores derecho e izquierdo. (Orificios de la uretra y vagina – G. de Bartholin)
- Clítoris: Cuerpos eréctiles, glande, prepucio, nervios sensoriales.
Sistema Reproductor Masculino
Testículos
Conductos Genitales
extratesticulares.
qGlándulas accesorias:
- Vesículas seminales.
- Próstata.
- Glándulas Bulbouretrales.
- Pene
qTestículos:
- Túbulos seminíferos:
- Túbulos huecos contorneados.
- Largo: 30 – 70 cm, Diámetro: 150-250 um.
- Túnica propia: Capa TC delgado.
- Epitelio Seminífero o germinal:
•Células de Sertoli.
•Células Espermatógenas: Espermatozoides.
qTestículos:
- Túbulos seminíferos: Epitelio Seminífero o germinal.
•Células de Sertoli:
üApoyo físico y nutricional C. germinales.
üFagocitosis del citoplasma. (Espermiogénesis)
üBarrera hematotesticular.
üSíntesis y liberación de Proteína Fijadora de Andrógeno. ( > Concentración de Testosterona)
qTestículos:
- Túbulos seminíferos: Epitelio Seminífero o germinal.
•Células de Sertoli:
üSíntesis y liberación de Hormona Antimûlleriana.
üSíntesis y secreción de Inhibina.
( Inhibe la Liberación de FSH)
üSecreción de un medio rico en Fructosa.
üSíntesis y secreción de Transferrina Testicular.
qConductos Genitales:
- Conductos Genitales Intratesticulares: Unen los túbulos seminíferos al epidídimo.
- Túbulos Rectos: C. de Sertoli – Ep. Cúbico simple.
Túbulos seminíferos – Red Testicular
- Red Testicular: Espacios laberínticos
Epitelio cúbico simple – microvellosidades con un cilio.
- Conductillos Eferentes: (10 – 20)
Red Testicular – Epidídimo.
qConductos Genitales:
- Conductos Genitales Extratesticulares:
- Epidídimo: Cabeza – Cuerpo – Cola.
Células principales: Estereocilios
Glicerofosfocolina: Inhibe la capacitación.
- Conducto Deferente:
Cola del epidídimo – Conducto eyaculador.
- Conducto Eyaculador:
Ampolla del conducto deferente – Vesícula Seminal.
Próstata - Uretra prostática.
qGlándulas accesorias:
- Vesículas seminales.
- Próstata.
- Glándulas Bulbouretrales.