Sistema Renal: Fisiología, Funciones y Patologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Vascularización de los Riñones

  • La arteria renal lleva la sangre al riñón, donde se subdivide en arteriolas.
  • Cada arteriola alimenta un glomérulo. La sangre entra en el glomérulo por la arteriola aferente y sale de él por la arteriola eferente.
  • La arteriola eferente se ramifica formando los capilares peritubulares.
  • Los capilares rodean los túbulos renales y luego se unen para formar la vénula. La sangre sale del riñón por la vena renal.

Formación de la Orina

El objetivo fundamental de la formación de la orina es la eliminación de las sustancias de desecho que circulan por la sangre, conservando los componentes útiles.

  1. Filtración

    La sangre es filtrada desde los capilares del glomérulo hacia la cápsula de Bowman.

  2. Reabsorción

    Movimiento de agua y otras sustancias desde los túbulos hacia la sangre.

  3. Secreción

    Es el proceso por el cual algunas sustancias pasan desde la sangre de los capilares peritubulares hacia el líquido tubular.

  4. Excreción

    A partir de este punto, el líquido que se excreta ya es orina; abandona la nefrona y se dirige hacia la pelvis renal.

    Uréteres

    La orina, a partir de su ingreso en la pelvis renal, progresa por los uréteres hasta llegar a la vejiga.

    Vejiga

    La orina se acumula en la vejiga hasta alcanzar los 200-300 ml, lo que estimula los receptores elásticos.

Funciones No Excretoras del Riñón

  • Producción de eritropoyetina (EPO): Estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea cuando se detecta un déficit de oxígeno en sangre.
  • Producción de calcitriol: La corteza renal convierte la vitamina D en su metabolito activo (calcitriol), el cual es responsable de la absorción intestinal de calcio.
  • Producción de renina: Parte del sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Control de la Homeostasis del Líquido Corporal

Regulación del pH

El pH de una persona sana en sangre oscila entre 7.35 y 7.40.

Para mantener este pH, los riñones regulan la eliminación del exceso de ácido.

Balance Hídrico

Los riñones intervienen en la regulación del volumen de agua, controlando la eliminación de orina. Los principales mecanismos reguladores son la hormona antidiurética (ADH) y la aldosterona:

  • Hormona antidiurética (ADH): Esta hormona actúa sobre el sistema tubular de la nefrona, produciendo un aumento de la reabsorción de agua hacia el sistema vascular, lo que resulta en la formación de menos orina.
  • Hormona aldosterona: Actúa aumentando la reabsorción de sodio (y, por lo tanto, de agua) y la excreción de potasio. Esto resulta en la eliminación de menos orina, es decir, la orina se concentra, lo que también provoca un aumento del volumen plasmático y, por ende, de la tensión arterial.

Patologías Renales

A continuación, se describen algunas de las patologías renales más comunes:

  1. Cistitis

    Inflamación de la vejiga urinaria, generalmente debida a una infección ascendente por microorganismos provenientes de la uretra.

  2. Pielonefritis

    Infección bacteriana del riñón, causada por la llegada de microorganismos desde el torrente sanguíneo o, por vía ascendente, a partir del meato uretral.

  3. Glomerulonefritis

    Se produce inflamación del glomérulo, con el consecuente deterioro de su función y un filtrado defectuoso, lo que provoca la aparición de proteínas en la orina.

  4. Insuficiencia Renal

    Deterioro de la función renal. El riñón no depura la sangre y pierde la capacidad de excretar productos de desecho.

    Consecuencias de estas alteraciones:

    • Acumulación de agua, electrolitos y productos de desecho metabólicos en los líquidos corporales.
    • Alteración de funciones endocrinas y metabólicas.
    • Alteración del equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base.
  5. Litiasis Renal

    Es la presencia de cálculos en el riñón (nefrolitiasis) y en las vías urinarias (urolitiasis). Los cálculos son sustancias que cristalizan. Su color y tamaño son variables, desde arenillas hasta piedras de varios centímetros.

  6. Variaciones de la Diuresis

    Poliuria

    Aumento de la cantidad de orina eliminada, superior a los 2 L por día.

    Oliguria

    Disminución del volumen de orina eliminado por debajo de 400 ml al día.

Entradas relacionadas: