Sistema Público de Servicios Sociales: Estructura, Objetivos y Prestaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Sistema Público de Servicios Sociales
Los Servicios Sociales son un órgano público integrado por actividades, recursos, prestaciones, programas, proyectos y equipamiento destinados al bienestar de la población.
Los Servicios Sociales pertenecen a la titularidad del Gobierno de las Islas Baleares, los Consejos Insulares y las entidades locales; funcionan de manera íntegra y coordinada (trabajo en red), su trabajo es detectar, prevenir y atender situaciones de necesidad y su finalidad es asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente, mediante la cobertura de necesidades básicas en el marco de la justicia social, equidad, cohesión y bienestar personal.
Objetivos de los Servicios Sociales
Los objetivos de los Servicios Sociales son:
- Mejorar la calidad de vida.
- Promover la autonomía.
- Fomentar la unión y la solidaridad.
- Prevenir situaciones de vulnerabilidad.
- Promover el respeto.
- Promover la igualdad.
Los Servicios Sociales han de estar coordinados con otros sistemas de servicios de bienestar social, sistemas sanitarios, educativos, laborales y de desarrollo.
Destinatarios de los Servicios Sociales
Los Servicios Sociales están destinados a toda la población (local, inmigrante, residentes, etc.), se dirige a todas las personas que necesiten información, orientación y ayuda para poder afrontar situaciones de carencia y necesidad social. Tienen un carácter prioritario en personas con discapacidad, vulnerabilidad, riesgo o paro, violencia de género, drogodependencia, urgencias y emergencias sociales por catástrofe.
Estructura de los Servicios Sociales
Los Servicios Sociales se estructuran en dos bloques: los Servicios Sociales Comunitarios y los Servicios Sociales Especializados.
Servicios Sociales Comunitarios
Los Servicios Sociales Comunitarios constituyen el primer nivel del sistema público, cuentan con un acceso inmediato y de garantía, son de carácter polivalente y preventivo, están organizados territorialmente, dan una respuesta a la convivencia y relación, se coordinan con otros servicios y con el nivel especializado y se estructuran en servicios básicos y específicos.
Servicios Sociales Especializados
Los Servicios Sociales Especializados trabajan según la tipología de necesidad con el objetivo de poder dar una respuesta a través de entidades, centros, programas y recursos. Se organizan en forma de red en el territorio atendiendo a las características de los núcleos de población y las necesidades atendidas, donde se incluyen equipos técnicos de valoración (para valorar y diagnosticar la situación).
Dentro de las funciones de los Servicios Sociales Especializados podemos destacar que ofrecen un trato especializado, se coordinan con los Servicios Sociales Comunitarios, valoran y determinan el acceso a prestaciones económicas, realizan un seguimiento exhaustivo y una evaluación, y finalmente diagnostican las situaciones de necesidades sociales.
Prestaciones de los Servicios Sociales
Las prestaciones son las actuaciones, intervenciones técnicas, programas, equipamiento o recursos que nos ofrecen los Servicios Sociales. Estas prestaciones pueden ser:
- Técnicas: servicios e intervenciones dirigidos a la prevención, diagnóstico, valoración y protocolo.
- Económicas: aportaciones monetarias.
- Tecnológicas: mediante un producto.
Instrumentos de Actuación Coordinada e Integrada
Algunos instrumentos de actuación coordinada e integrada entre los Servicios Sociales Comunitarios y Especializados son: el protocolo de actuación, el expediente de trabajo social informatizado, la figura de profesional de referencia y la Cartera de los Servicios Sociales.