Sistema Penal y Justicia Social: Rehabilitación, Prevención y Derechos Humanos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Principios de Evaluación y el Sistema Penal
Criterio de Evaluación: Igualdad ante la Ley
El principio fundamental que rige la evaluación es la igualdad ante la ley, asegurando que todos los individuos sean tratados de manera justa y equitativa.
El Sistema Penitenciario: Más Allá del Castigo
- El sistema penitenciario es una de las múltiples posibilidades que no solo cumple con la función de castigar, sino que también es un sistema retributivo y rehabilitador.
- Punitividad: Se refiere a la disminución de la calidad de vida de una persona como resultado de la pena. Esto, en muchos casos, genera la reincidencia del preso, además de implicar elevados costes de mantenimiento. Esto plantea desafíos significativos en las condiciones de vida en las cárceles y la seguridad.
Servicios Sociales y su Conexión con la Política Penal
- Sus funciones principales incluyen la rehabilitación, reintegración y reinserción social.
- Existen múltiples puntos de conexión entre la política penal y la política social (vivienda, empleo, garantía de rentas, sanidad, educación), lo que impulsa la búsqueda de alternativas a la prisión (como la probation).
- En los servicios sociales, se observa un mayor protagonismo del enfoque comunitario.
- Se encargan de la búsqueda de soluciones informales y desburocratizadas. Por ejemplo: Programas de mediación y reparación (Justicia Restaurativa).
- Se centran en la prevención, promoviendo la seguridad comunitaria (iniciativas como Safer Cities).
La Tortura: Definición y Prevención
Definición de Tortura
La tortura es todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves (físicos o mentales), con el fin de obtener de ella o de un tercero una información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar a esa persona o a otras. Infligir dolores y sufrimientos por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación también es tortura.
No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a estas.
Prevención de la Tortura: Actores Clave
Naciones Unidas
Su función principal es mantener la paz y la seguridad internacional, incluyendo la promoción de los derechos humanos y la prevención de la tortura.
Defensor del Pueblo
Es una figura dispuesta para escuchar las quejas de los ciudadanos con respecto a las actuaciones de la administración que son consideradas abusivas (por ejemplo, en las cárceles, donde se obliga a los presos a vivir en condiciones de vida indignas para la sociedad).
Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP)
Organismo clave dentro de la estructura del Defensor del Pueblo para la supervisión y prevención de la tortura a nivel nacional.
Sociedad Civil
Entre los actores más importantes de la sociedad civil se encuentran las organizaciones encargadas de la prevención de la tortura, que pueden dar voz a las personas que han sufrido dichas situaciones. Algunas de estas organizaciones son:
- Organización Mundial contra la Tortura (OMCT)
- Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT)
- Cruz Roja
- Amnistía Internacional, entre otras.