Sistema osteoarticular y muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Sistema osteoarticular

El sistema osteoarticular es el elemento pasivo, formado por los huesos, cartílagos, articulaciones y ligamentos.

Superficie articular

Zona de contacto entre los huesos.

Cartílago articular

Tejido que recubre la superficie articular.

Ligamentos articulares

Conjunto de fibras que unen un hueso con otro, reforzando la articulación.

Sistema muscular

El sistema muscular es el elemento activo del aparato locomotor, formado por los músculos que, al contraerse, provocan los movimientos corporales.

Músculo estriado

Son los encargados de los movimientos voluntarios de nuestro cuerpo mediante la contracción de estos.

Músculo liso

Son los músculos que rodean las vísceras y encargados de realizar la digestión.

Músculo cardíaco

Es el músculo del corazón.

Ejercicio físico

El ejercicio físico mejora la circulación sanguínea, fortalece las venas y arterias, y contribuye al desarrollo sano y fuerte de los huesos.

Articulaciones y músculos

Los huesos y los músculos se fortalecen con el ejercicio físico, mientras más ejercicio se realice, más grandes, fuertes y resistentes se vuelven.

Deportes de orientación

Las carreras de orientación son competiciones en las que los participantes visitan puntos marcados en el terreno en el menor tiempo posible.

Mapas y orientación

Los mapas son representaciones en papel a escala del terreno y sirven para poder leer las diferentes formas del terreno y sus detalles.

Obras humanas

Límites entre provincias, carreteras.

Hidrografía

Ríos, lagos y embalses.

Vegetación

Bosques, parques, prados.

Relieve

Montañas, picos, sierras, montes.

Técnicas de orientación

  • Plegado del mapa: se dobla el plano por el tramo exacto que vamos a pasar.
  • Técnica del pulgar: Consiste en llevar el pulgar de la mano que sujeta el mapa por el lugar exacto por el que vamos.
  • Talonamiento: longitud de nuestros pasos.
  • Seguir los elementos lineales: Como las carreteras, caminos marcados...

El musgo es siempre más abundante en la vertiente norte. Los hormigueros tienen su entrada orientada hacia el sur. Los neveros se acumulan en la vertiente norte de las montañas.

Entradas relacionadas: