1. IMPORTANCIA DEL SISTEMA OPERATIVO
La mayoría de aparatos electrónicos que funcionan utilizando microprocesadores llevan incorporado un
sistema operativo, como el caso de los ordenadores, los teléfonos móviles, las consolas o los robots.
Un sistema operativo es el software fundamental que permite a los usuarios interactuar con las
Máquinas, gestionando los datos, las aplicaciones y sus componentes (pantalla, teclado, memoria, etc.).
En el caso de los ordenadores, algunos de los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux,
OS X, iOS, Android y Google Chrome OS.
Los sistemas operativos están en continua evolución para mejorar sus prestaciones, adecuarse a los
Nuevos ordenadores y cubrir las necesidades de los usuarios. En la actualidad, están diseñados con
Entornos gráficos para que su manejo resulte sencillo e intuitivo, integrando las tecnologías multimedia y
De comunicaciones.
Un sistema operativo es un programa (software) encargado
De poner en funcionamiento el ordenador, puesto que
Gestiona los procesos básicos del sistema. Así mismo se
Encarga de gestionar para el usuario el hardware. El sistema
Operativo comienza a trabajar en cuanto se enciende el
Ordenador y es completamente fundamental para que el
Usuario trabaje con él. Los sistemas operativos realizan
Tareas básicas y, sin ellos, el ordenador no funcionaría. Así,
Por ejemplo, el sistema operativo reconoce la conexión del
Teclado, organiza y ordena los archivos, controla la
Impresora, la pantalla, etc. Es como un policía de tráfico
Pues, se encarga de que los programas no interfieran entre
Ellos. Sobre el sistema operativo se instalan los programas
Que vaya a usar el usuario. Los programas, también
Llamados aplicaciones son muy diversos. Ejemplo: El
Procesador de textos Word.
2. HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
En los primeros sistemas operativos, el usuario se comunicaba con el ordenador mediante órdenes por
Teclado. Todo era texto escrito, lo que se llamaba interfaz textual. Algunos de los sistemas más
Conocidos eran DR-DOS y MS-DOS. Actualmente existen otros sistemas de ese tipo, como Unix. El siguiente paso fue dar un entorno de trabajo más agradable al usuario, un entorno gráfico, formado
Por ventanas, iconos, etc. Se podían manipular con el teclado y ratón. Al principio, sólo se podía hacer
Una cosa a la vez (por ejemplo, si estábamos escribiendo un documento no podíamos ver fotos con otro
Programa). Los ejemplos más conocidos son Windows y Linux. De Windows, las primeras versiones más
Populares fueron la 3.0, 3.1 y 3.11 (antes hubo otras).
Las principales características de los actuales sistemas operativos son:
- Multitarea: se pueden realizar a la vez varias tareas. Por ejemplo, navegar por Internet mientras
Se escucha música y se instala un programa.
- Multiusuario: el mismo ordenador puede ser utilizado por varias personas. Cada una tiene su
Propia configuración, y se identifica al entrar al sistema con su usuario y contraseña.
- Cliente/Servidor: se puede tener una red de ordenadores, donde uno de ellos, llamado servidor,
Ofrece programas y servicios a los demás que se conectan, llamados clientes.
3. FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo es el software destinado a administrar los recursos de un ordenador, actuando de
Intermediario entre el hardware, los programas y los usuarios. Se inicia al encender el ordenador y es
Imprescindible para su funcionamiento.
Algunas de las funciones básicas del sistema operativo son:
- Administrar usuarios, asignando contraseñas, creando usuarios y grupos, gestionando sus
Cuentas, estableciendo permisos, etc.
- Gestionar los procesos, es decir, los programas en ejecución que necesitan recursos para
Realizar su tarea: tiempo del procesador, asignación de memoria, acceso a los dispositivos
Periféricos, etc.
- Proporcionar una interfaz gráfica de usuario que le permite comunicarse con el ordenador.
- Administrar los archivos, permitiendo el acceso, la edición u eliminación de datos, así como
Controlando los permisos que tienen los usuarios para utilizarlos.
- Gestionar los recursos hardware, tales como asignar el procesador a los diferentes
Programas, cargar las aplicaciones en la memoria, permitir la comunicación en red, en general,
Encargarse del correcto funcionamiento de todos los componentes conectados al ordenador.
4. COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo crea un entorno de trabajo para que el usuario pueda usar las aplicaciones con
Independencia del hardware empleado. Para ello, utiliza las siguientes capas:
- Interfaz de usuario: permite a los usuarios interactuar con los dispositivos, ejecutar las
Aplicaciones, acceder a los archivos, administrar el sistema, etc.
- Llamadas al sistema: es el mecanismo utilizado por las aplicaciones para solicitar servicios al
Sistema operativo. Son la interfaz entre las aplicaciones y el SO. Cada SO implementa su propia
Biblioteca de llamadas al sistema que constituyen el “lenguaje” que utilizan las aplicaciones para
Comunicarse con el núcleo del SO. Por ello, cada aplicación se diseña específicamente para un
Sistema operativo y si se ejecuta en otro diferente, no funciona.
- Núcleo o kernel: módulo central que constituye la parte más importante del sistema operativo.
Es el responsable de facilitar a los usuarios y a las aplicaciones acceso seguro al hardware y
Gestionar los recursos a través de las llamadas al sistema. Provee todos los servicios esenciales
Que requiere el SO, tales como:
O Gestión de los procesos: asigna a los programas en ejecución los recursos que
Necesitan para su tarea, tales como tiempo del procesador, memoria, archivos o
Dispositivos.
O Gestión de la memoria: almacena en la memoria principal los datos que están siendo
Utilizados por el procesador y en la memoria secundaria los datos que se guardan de
Forma permanente.
O Gestión de archivos: proporciona todas las operaciones para utilizarlos.
O Sistema de comunicaciones: gestiona el envío y recepción de información a través de
La red.
O Sistema de entrada/salida: Interactúa con los dispositivos y periféricos.
5. FAMILIAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Los distintos sistemas operativos que podemos encontrarnos se pueden dividir en grandes familias.
Cada familia está formada por sistemas operativos de un mismo fabricante, o con una misma filosofía.
Algunas de estas familias son:
- Familia Windows: desarrollada por Microsoft. Cuenta con varias versiones, desde las iniciales
(Windows 1.0, 2.0, 3.0…) hasta las más recientes (Windows XP, Windows Vista, Windows 7 o
Windows 10)
- Familia UNIX: desarrollada por los laboratorios Bell en los años 60-70. Se utilizan normalmente
En empresas especializadas.
- Familia Linux: derivada de UNIX, pero con licencia pública. Linux Torvalds creó su núcleo en
1991 y lo difundió como software libre. Las distribuciones están basadas en el núcleo Linux e
IES LA Ería UD. 3 SISTEMAS OPERATIVOS.
Incluyen diversas aplicaciones. Algunas de las distribuciones más populares son Ubuntu, Fedora
O Debían.
- Familia Macintosh: desarrollada por Apple. Sólo funciona en ordenadores con arquitectura
Apple. Algunos ejemplos son Mac OSX Leopard, o Mac OSX Lion. Fue el primero en popularizar
La interfaz gráfica de usuario.
Algunos de estos sistemas tienen licencia comercial (es decir, son de pago), como Windows o
Macintosh, y otros son de licencia pública GNU y se pueden obtener gratuitamente, como la familia
Linux.
6. SISTEMAS OPERATIVOS SIN Instalación PREVIA
Son sistemas operativos almacenados en unidades extraíbles y, por lo tanto, se pueden ejecutar sin
Necesidad de instalación en el disco duro, de modo que no afectan al sistema operativo instalado en el
Ordenador. La información del SO se carga en la memoria RAM.
La mayoría de ellos se basan en distribuciones específicas de Linux y se suelen utilizar para probar el
SO antes de utilizarlo.