Sistema operativo monopuesto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 14,71 KB
Sistema operativo
Es un programa que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos del sistema de hardware y software y peromite a comunicación del usuario con el ordenador. Permite la utilización de sus recursos de manera eficiente sin tener conocimientos de programación. Los so se encuentran en todos los dispositivos que utilicen microprocesadores para funcionas,teefono, mp3…
Componente de un sistema operativo
Interfaz de usuario
Permite a los usuarios interactuar con el dispositivo, ejecutar aplicaciones, administrar sistemas, acceder a archivos, etc. Puede ser gráfica o por comandos.Llamadas al sistema
Mecanismo utilizado por las aplicaciones para solicitar servicios al SO.Núcleo o Kernel
Facilita a usuarios y aplicaciones un acceso seguro al hardware del sistema además de gestionar los recursos (gestión de procesos, memoria y archivos)
Funciones de los S.O:
- Gestión deprocesos: gestiona el uso del procesador para las tareas que solicitan otros componentes
- Gestión de memoria y archivos: Almacena los datos en unidades de almacenamiento llevando un registro de donde se almacena cada archivo y administra la memoria ram.
- Gestión de despositivos E/S:Dirige eñ funcionamiento de todos los recursos del ordenado, controla los periféricos de entrada y salida
Tipos de S.O:
Según la cantidad de tareas | |
Monotarea, sólo pueden ejecutar un proceso a la vez. | Multitarea, permiten ejecutar varios programas de forma simultánea. |
Según la cantidad de usuarios | |
Monousuario, sólo un usuario puede acceder simultáneamente a las aplicaciones y recursos del equipo. | Multiusuario, lo contrario. |
Según la cantidad de equipos |
- Arquitecturas de 32 o 64 bits, dependerá de la forma de trabajo del procesador, si el SO es equivalente obtendremos el máximo rendimiento.
Estándar, Profesional o Empresa
La versión profesional añade funcionales adecuadas a usuarios avanzados y la versión empresa prestaciones para el trabajo en red, acceso remoto, gestión de permisos, administración de recursos, etc.
Escritorio, Cliente y Servidor
Los ordenadores que trabajan de forma autónoma utilizan SO de escritorio. Los servidores se encargan de gestionar los recursos compartidos y los clientes de autentificar a los usuarios de la red para que puedan acceder al servidor.
Monopuesto, el SO gestiona un solo equipo. | MultipuestoLa CPU central realiza los procesos solicitados desde distintos puestos o terminales. | |
Según la cantidad de procesadores | ||
Monoprocesador | Multiprocesador (también monoprocesador multihilo) El SO soporta 2 o más CPU. | |
Según el modo de arranque | ||
Instalables (en el disco duro) | Autoarrancables (Live)puede estar ubicado en cualquier unidad de almacenamiento externo. | |
Según el manejo que hacen de los recursos disponibles | ||
CentralizadosPermiten usar los recursos de un solo ordenador. | En redInteractúan con SO de otros equipos. | DistribuidoPosibilitan el uso de los recursos de más de un ordenador. |
Dependiendo del modo en que el SO se comunica con el usuario | ||
Interfaz por línea de comandos (CLI) | Interfaz gráfica de usuario (GUI) |
Familias de S.O:
Windows
Desarrollado por Microsoft, es uno de los más difundidos entre ordenadores de escritorio y portátiles.Linux
Software libre basado en UNIX cuenta con muchas distribuciones (Ubuntu, Fedora, openSUSE, Debían, Mint, Mandriva), muchas de ellas creadas para empresas y administraciones públicas.Mac OS
Desarrollado por Apple para sus ordenadores Macintosh. Está basado en UNIX por lo que es muy estable. Fue el primero en usar una interfaz gráfica.- Sistemas operativos móviles (smartphones y tabletas). El más usado es Android (desarrollado por Google y basado en Linux) seguido por iOS, blackberry OS, Symbian OS o Windows Phone.
Web OS
Interactúan con el usuario a través de un navegador Web ofrecen gran seguridad al estar libre de virus pero requieren un gran ancho de banda (ejemplos: Chrome OS, Glide OS o xOS Webtop)- Distribución Live es un SO almacenado en un medio extraíble (CD, DVD o memoria USB) que no se instala en disco duro sino que se carga en memoria RAM.
Interprete de comandos
Es una aplicación que se utiliza para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la escritura de ordenes que son conocidas por el sistema para la realización de tareas, poniendo CMD.
Interfaz de Windows: en el escritorio de las distintas versiones del S.O podemos encontrar:
- Iconos de acceso directo: permiten acceder directamente a un programa
- Menú de inicio: entontramos el nombre de usuario progamas de uso frecuente, acceso a documentos, acceso a configuración ¡, acceso a programas intalados y botones de apagado.
- Barra de inicio rápido: programas de uso frecute.
- Área de notificaciones: muestra iformacion de utilidad para el usuario.
- Gadgets: accesorios de escritorio
- Menú contextual: emerge al pulsar el botón derecho del ratón sobre un objeto y ofrece distintas opciones sobre el objeto
Configuración del S.O: Hay que acceder a panel de control y ser el administrador:
- Ver el estado del equipo y corregir problemas, como de seguridad.
- Configurar la conexión de una red.
- Agregar y cnfigurar dispositivos hardware
- Desinstalar software
- Administrar cuentas de usuario.
- Personalizar la apariencia de la interfaz grafica del S.O
- Configurar fecha, hora idioma
- Configurar y solucionar problemas de accesibilidad
Utilidades de Windows: Programas extras que no son necesarios pero que facilitan el buen funcionamiento del equipo y facilitan la vida al usuario. Están en accesorios:
- Desfragmentador de disco duro: Mueve físicamente los archivos para dejar el disco duro ordenado agrupando el espacio libre y permitiendo un acceso mas rápido.
- Copia de seguridad: Evita que se pierdan documentos que sean eliminados involuntariamente.
- Conectarse a un escritorio remoto
- Restaurar el sistema
Linux:
Es un S.O libe y gratito cuyo código de programaciones abierto, po lo que un programador experto puede modificarlo y adaptarlo a sus necesidades. Po esto existen muchas versiones de Linux. Las distribuciones de Linux están compuestas por el motor del sistema o Kernel y el entrono grafico acompañadas de numerosas aplicaciones extras libres bajo licencia GNU.
Almacenamiento de la información:
Lo más importante que hacemos con un ordenador es manejar información, datos. Los cuales hay que guardar para protegerlos ante perderlos.
- Estructura físicas: corresponde a la forma en que se guardan los datos en los dispositivos de almacenamiento ya sea en la memoria o en los discos.
- Estructura lógica: está relacionada con la organización de los datos en las particiones del disco y en el sistema de archivos
Estructura física de un disco duro:
Compuesto por una serie de láminas metálicas denominadas platos, ubicadas una encima de otra que giran simultáneamente a gran velocidad guardando información en sus dos caras mediante grabación magnética.
Estructura lógica:
Sector de arranque
Contiene toda la información sobre las particiones presentes y aquellas que inician el S.O- Partición del disco duro:
Consiste en dividir el disco en dos o mas partes que se comportan como si fueran discos físicos diferentes. Es conveniente separar lo datos del S.O y ls aplicaciones. Sistema de ficheros
Es el modo en que se organizan almacenan y gestionan los archivos Windowds, Linux y Mac.Organización de archivos
En carpeta y subcarpetas
Archivo:
consiste en una agrupación de bloques de datos o campos denominados registros:
.Doc: documento Word, .Odt: documento writter, .Txt fichero de texto sin formato, .Pdf documento de formato portable Acrobat, .Exe fichero ejecutable, .Jpg fichero de imagen, . Html página web, .Mpg fichero de video MPEG, .Zip fichero comprimido, xls hoja Excel, .Ods hoja calc.
Permiso:
Es una autorización para llevar a cabo una acción sobre un objeto, puede ser de lectura, escritura y ejecución
Virtualización:
Mediante la emulación del hardware podemos ejecutar varios equipos virtuales en una sola computadora física. Las empresas pueden reducir costos operativos y administrativos virtualizando el servidor. A nivel personal podemos probar un nuevo S.O. O navegar por Internet, si tenemos algún problema solo tendremos que eliminar la máquina virtual
Software es el conjunto de componentes lógicos de un sistema informático, es decir, elementos que hacen que el ordenador realice las operaciones que el usuario solicite.
Tipos de software:
Según su funcionalidad
De sistema (SO y otras herramientas para gestionar el hardware), de aplicación y de programación).
Según sus limitaciones de uso
Libre, puede ser utilizado, copiado, distribuido y modificado libremente al disponer del código fuente (Open Source)
Propietario (o privativo).
Según el lugar de ejecución (local o remota).
APPs
Se refiere a aplicaciones para sistemas móviles.
Tipos de licencia:
Software libre
- Software de dominio público (carece de derechos de autor).
- Copyleft, permite la distribución bajo unas condiciones:
- Licencia General Pública (GLP). El usuario puede usarlo, modificarlo pero distribuirlo bajo el mismo tipo de licencia.
- Creative Commons
- Otros: LGLP, AGLP, BSD, MIT O MLP.
Software privativo
- Copyright ©, con derechos de autor sobre la obra.
- Shareware, obliga a pagar por una licencia transcurrido un periodo de prueba.
Requerimientos de hardware:
Carácterísticas que debe tener el hardware de una computadora para poder soportar y/o ejecutar una aplicación. Normalmente se refiere al procesador, la RAM y el disco duro.
Instalación del software:
Proceso fundamental por el cual los nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser ejecutados en el sistema informático.
Consejos al instalar:
- Descargar el programa desde su página oficial. La instalación de software pirata puede generar prejuicios legales (sanciones).
- Analizar lo descargado con un antivirus.
- No darle a siguiente sin mirar, instalaremos aplicaciones no deseadas.
Software de comunicación:
Conjunto de programas destinados a establecer y facilitar la comunicación y la información entre personas.