Sistema Nervioso y Endocrino: Funcionamiento y Hormonas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

El Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino: Una Visión General

El sistema nervioso es el encargado del funcionamiento de los órganos y sistemas que intervienen en las acciones que realizamos, mientras que el sistema endocrino, a través de las hormonas, regula otras funciones como los recursos energéticos.

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso se forma de dos partes:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Formado por el encéfalo y la médula espinal. Se encarga de recibir la información y de realizar las acciones corporales.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Está integrado por los nervios que conectan con el SNC para que realice la acción.

El Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está formado por el encéfalo y por la médula espinal. Estas están protegidas por unas envolturas membranosas llamadas meninges, y por estructuras óseas: el cráneo en el caso del encéfalo y las vértebras en el caso de la médula.

El Encéfalo

El encéfalo está formado por:

  • Cerebro: Está dividido en dos sectores. Un sector es con salientes y se llama circunvoluciones y por hendiduras llamadas cisuras. La parte más externa o corteza cerebral está formada por la sustancia gris. La corteza cerebral se encarga de recibir la información de los órganos de los sentidos y generar una respuesta. La zona más interna está formada por una sustancia blanca.
  • Cerebelo: Está situado debajo del cerebro. Está formado por dos partes con circunvoluciones. Es el que se encarga de que podamos guardar el equilibrio o manipular objetos.
  • Bulbo Raquídeo: Enlaza el encéfalo con la médula espinal. Es el encargado de realizar las acciones automáticas como la circulación de la sangre.

La Médula Espinal

La parte más externa se forma de una sustancia blanca y la interna de una gris. Esta es la encargada de que la información y las respuestas puedan llegar a su destino. De ella parten 31 nervios raquídeos.

El Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNP está formado por los nervios craneales y los nervios raquídeos. Estos nervios conectan el SNC con el resto del cuerpo.

Divisiones del Sistema Nervioso

El SNP está dividido en 2 partes:

  • Sistema Nervioso Somático (SNS): Es el que conecta con los músculos esqueléticos (actos voluntarios).
  • Sistema Nervioso Vegetativo (SNV): Este conecta con las vísceras con el SNC. Este regula el movimiento involuntario como es el funcionamiento de los órganos.

La Neurona

Las neuronas son células muy especializadas y se transmiten a partir de impulsos nerviosos. Su estructura es:

  • Cuerpo celular: El cuerpo celular que contiene el núcleo y todo el citoplasma.
  • Dendritas: Prolongaciones por las cuales se conectan las neuronas con otras.
  • Axón: Prolongación larga y sin ramificar, excepto en el terminal. El axón está protegido por una sustancia blanca llamada mielina. Los axones y la vaina de mielina constituyen fibras nerviosas y, a su vez, forman fascículos y seguidamente nervios.

El Sistema Endocrino

Las glándulas son órganos formados por células especializadas en fabricar y segregar sustancias. Hay 2 tipos:

  • Endocrinas: Como la hipófisis y el tiroides, que fabrican sustancias denominadas hormonas.
  • Exocrinas: Como las sudoríparas, que no forman parte del sistema endocrino.
  • También existen glándulas mixtas, que es una unión de las dos anteriores, como el páncreas.

Hormonas y Glándulas

  • Hipófisis:
    • Hormona del crecimiento (somatotropa): Estimula el crecimiento de nuestro organismo.
    • Tirotropina: Estimula la secreción de tiroides.
    • Adrenocorticotropina: Estimula la secreción de glándulas suprarrenales.
    • Gonadotropinas: Regulan la actividad de las glándulas sexuales.
    • Lactotropina: Regula la secreción láctea en la mujer.
  • Tiroides:
    • Tiroxina: Estimula la actividad química de la célula.
  • Suprarrenales:
    • Adrenalina: Estimula el ritmo cardíaco y respiratorio.
    • Cortisona: Estimula la síntesis de glucosa y la destrucción de grasas.
  • Páncreas:
    • Insulina: Estimula los procesos para que el azúcar en sangre baje.
    • Glucagón: Hace lo contrario.
  • Testículos:
    • Testosterona: Regula la función de los órganos sexuales del hombre.
  • Ovarios:
    • Progesterona y Estradiol: Regulan el desarrollo de los órganos sexuales y preparan para el posible embarazo.

Entradas relacionadas: