Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Funciones y Regulación Corporal
Sistema Nervioso Central (SNC)
El Sistema Nervioso Central (SNC) está formado por la médula espinal y el encéfalo, que procesan e integran la información. Está protegido por el cráneo y la columna vertebral. Las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre) lo envuelven.
Se compone de:
- Sustancia gris: Se encuentra en el interior y está formada por cuerpos neuronales y dendritas.
- Sustancia blanca: Compuesta por las prolongaciones de los axones.
Componentes del Encéfalo y Médula Espinal
Médula Espinal
La sustancia gris se localiza en el centro de la médula, mientras que la sustancia blanca ocupa la zona externa. Sus funciones principales son:
- Realizar actos reflejos: Elabora una respuesta automática ante un estímulo sin la participación consciente del cerebro.
- Conducir impulsos nerviosos: Transmite los impulsos sensitivos hacia el cerebro y las órdenes motoras desde este hacia los órganos efectores.
Bulbo Raquídeo
Es una prolongación de la médula espinal y se encarga de regular funciones vitales como el latido cardíaco, la presión sanguínea y la ventilación pulmonar.
Tronco Cerebral
Facilita la comunicación entre el cerebelo y otras partes del encéfalo, así como el paso de estímulos hacia el cerebro.
Cerebelo
Es el órgano encargado de recibir la información relativa al equilibrio que envía el oído interno.
Cerebro
Sus funciones principales son:
- Recibir información de todos los órganos sensoriales (excepto del órgano del equilibrio) y producir las sensaciones correspondientes.
- Procesar la información recibida y elaborar las respuestas y órdenes para los órganos efectores.
- Coordinar y controlar el funcionamiento de todas las partes del sistema nervioso.
- Albergar las facultades intelectuales (memoria, conciencia, voluntad, etc.).
Tipos de Neuronas
- Sensitivas: Reciben información de los órganos sensoriales (ej. piel) y sus axones entran por las raíces posteriores de la médula espinal.
- Motoras: Salen de la médula espinal por las raíces anteriores y, al llegar a los músculos, provocan su contracción y el movimiento (reflejo o voluntario).
- Intercalares (o de asociación): Hacen sinapsis con las neuronas sensitivas y transmiten el impulso nervioso a las motoras, actuando como puente.
Actos Nerviosos
- Acto Reflejo: Es inconsciente (no participa el cerebro), automático e involuntario.
- Acto Voluntario: Es voluntario, con una respuesta más elaborada y consciente (requiere la participación del cerebro).
Sistema Nervioso Autónomo
- Sistema Nervioso Simpático: Se encarga de activar los órganos del cuerpo para que trabajen de forma más intensa. Actúa de forma muy rápida en situaciones de estrés o supervivencia.
- Sistema Nervioso Parasimpático: Su acción provoca la relajación y un funcionamiento más lento y menos intenso de los órganos.
Sistema Endocrino (SE)
El Sistema Endocrino (SE) es un sistema coordinador y efector constituido por glándulas endocrinas que producen y secretan sustancias (hormonas) directamente a la sangre.
Células Diana
Las Células Diana son las células específicas sobre las que actúan las hormonas. Aunque las hormonas viajan por todo el organismo, solo afectan a las células que poseen receptores específicos para ellas.
Diferencias entre Sistema Nervioso y Sistema Endocrino
- Sistema Nervioso (SN): La transmisión de la información se realiza mediante impulsos nerviosos de naturaleza eléctrica. Su actuación es rápida y su acción, poco duradera.
- Sistema Endocrino (SE): La transmisión de la información se realiza mediante la secreción de sustancias químicas (hormonas). Su actuación es más lenta y su acción, más duradera.
Glándulas Endocrinas y Hormonas
Hipófisis
- Oxitocina: Contrae los músculos del útero durante el parto y estimula la eyección de leche.
- Produce hormonas estimulantes de otras glándulas endocrinas.
Testículos
- Andrógenos (ej. testosterona): Producen y mantienen los caracteres sexuales masculinos.
Tiroides
- Tiroxina: Aumenta la intensidad del metabolismo.
Páncreas
- Insulina: Aumenta la utilización de glucosa por los músculos y otros tejidos, reduciendo los niveles de azúcar en sangre.
- Glucagón: Estimula la conversión de glucógeno hepático en glucosa en la sangre, aumentando los niveles de azúcar.
Ovarios
- Estrógenos: Producen y mantienen los caracteres sexuales femeninos.
- Progesterona: Prepara el útero para la implantación del embrión y mantiene el embarazo.
Enfermedades Relacionadas
- SNC - Neurosis: Son trastornos crónicos provocados por una intensa conflictividad interna, debida a una falta de adaptación a la realidad.
- SE - Enanismo Endocrino: Se produce una detención del crecimiento debido a una deficiencia en la hormona del crecimiento segregada por la hipófisis.