Sistema Nervioso, Cerebro y Funciones Cognitivas: Explorando la Mente Humana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
El Sistema Nervioso: Integración y Respuesta
El sistema nervioso es el encargado de integrarnos en la vida. Funciona a través de un esquema de estímulo-integración-respuesta. Se divide en dos sistemas principales:
- Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por la médula espinal y el cerebro.
- Sistema Nervioso Periférico (SNP): Su función es recoger la información y llevar la respuesta al sistema nervioso central, donde se genera la respuesta adecuada.
Subdivisiones del Sistema Nervioso Periférico
El SNP se subdivide en:
- SNP Somático: Se encarga de todas las respuestas voluntarias.
- SNP Autónomo: Se encarga de todas las respuestas involuntarias. Este, a su vez, se divide en:
- SNPA Simpático: Controla los cambios de ritmos mientras estamos despiertos.
- SNPA Parasimpático: Trabaja durante el descanso.
El Cerebro: Estructura y Funciones
El cerebro pesa entre 1 y 1.5 kg. Se divide en dos hemisferios:
- Hemisferio Izquierdo: Principalmente relacionado con el área del lenguaje.
- Hemisferio Derecho: Controla el aparato motor.
Lóbulos del Hemisferio Derecho
El hemisferio derecho se subdivide en cuatro lóbulos:
- Occipital: Relacionado con la vista y la capacidad de ver.
- Temporal: Área lingüística.
- Parietal: Relacionado con el aprendizaje.
- Frontal: Controla las emociones y los aspectos más humanos.
Funciones Cognitivas: Explorando la Mente
La Inteligencia
La inteligencia es un conjunto de actividades propias del pensamiento. La primera capacidad intelectual es la percepción, que recoge información tanto interna como externa. La percepción es un proceso bipolar dividido en dos polos:
- Polo Objeto: Lo que es conocido.
- Polo Sujeto: Quien conoce.
El sujeto no es completamente objetivo al conocer, ya que influyen sus propias opiniones. La inteligencia es la capacidad que permite comprender la relación entre los distintos factores de una situación a la que debemos dar una respuesta, gracias al razonamiento y basándose en percepciones anteriores conservadas a través de la memoria.
La Imaginación
La imaginación es la capacidad para reproducir percepciones en forma de imágenes mentales. Esta imaginación se denomina reproductora, ya que se reproduce a través de los sentidos. Existen tres tipos de imágenes:
- Imágenes Hipnagógicas: Se producen antes del sueño.
- Imágenes Oníricas: Se producen durante el sueño.
- Imágenes Alucinatorias: Producidas por un desequilibrio emocional o algún tipo de adicción externa.
La Memoria
La memoria es la capacidad para conservar imágenes del pasado creadas con la imaginación. La conservación de estas imágenes depende de factores como la atención, el interés y el cambio de estímulo en un momento determinado. Hay dos tipos de memoria:
- Memoria a Corto Plazo o Mecánica: Grabamos información para una respuesta específica y, una vez utilizada, se olvida.
- Memoria a Largo Plazo o Significativa: Nos acompaña de manera habitual.