Sistema Nervioso Central: Estructura, Componentes y Funciones Clave del SNC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Sistema Nervioso Central (SNC): Estructura, Componentes y Funciones

El Sistema Nervioso Central (SNC) es el centro de control del organismo, responsable de procesar la información sensorial, elaborar respuestas y coordinar todas las funciones vitales. Está formado por la médula espinal, el tronco encefálico (que incluye el bulbo raquídeo, la protuberancia anular y el mesencéfalo) y el encéfalo.

Estructura General del SNC: Sustancia Blanca y Sustancia Gris

El SNC se compone principalmente de dos tipos de sustancia:

  • Sustancia Blanca: Compuesta principalmente por axones (fibras nerviosas) mielinizados. Su función primordial es la conducción de impulsos nerviosos a lo largo de las vías neuronales.
  • Sustancia Gris: Formada por los somas (cuerpos celulares) de las neuronas y sus dendritas. Es el lugar donde se establecen las conexiones sinápticas, se procesa la información, se elaboran y entregan las respuestas.

Protecciones del Sistema Nervioso Central

El delicado tejido del SNC está resguardado por un sistema de protección robusto, que incluye huesos, membranas y un líquido especializado:

  • Huesos:
    • El cráneo protege el encéfalo.
    • La columna vertebral protege la médula espinal.
  • Meninges: Son tres membranas concéntricas que recubren el encéfalo y la médula espinal, proporcionando soporte y protección.
  • Líquido Cefalorraquídeo (LCR): Se encuentra entre las meninges y en los espacios dentro del encéfalo (ventrículos) y en el orificio central de la médula espinal (ependimo). Se forma en los ventrículos cerebrales y actúa como un amortiguador, protegiendo el SNC de golpes y fluctuaciones de presión, además de transportar nutrientes y eliminar desechos.

Componentes Principales del SNC y sus Funciones

Médula Espinal

La médula espinal es una estructura cilíndrica que se extiende desde el tronco encefálico hasta la región lumbar de la columna vertebral.

Estructura de la Médula Espinal:
  • Sustancia Gris: Se localiza internamente y tiene una forma de "H" o mariposa, con un orificio central (canal ependimario).
  • Sustancia Blanca: Se encuentra externamente, compuesta por fibras nerviosas (axones con su cubierta de mielina) que entran y salen de la médula.
Funciones de la Médula Espinal:
  • Sustancia Gris: Es el centro de elaboración de reflejos.
    • La porción posterior es principalmente sensitiva.
    • La porción anterior es principalmente motora.
  • Sustancia Blanca: Contiene vías de conducción de información.
    • Fibras ascendentes o dorsales: Llevan información sensorial desde los receptores hacia el encéfalo. Se cruzan en el tronco encefálico.
    • Fibras ventrales o descendentes: Llevan respuestas motoras desde el encéfalo hacia los efectores (músculos y glándulas).

Tronco Encefálico

El tronco encefálico conecta el cerebro y el cerebelo con la médula espinal, y es vital para muchas funciones autónomas.

Estructura del Tronco Encefálico:

Presenta una organización particular:

  • Sustancia Blanca: Se encuentra externamente.
  • Sustancia Gris: Se localiza internamente, pero también contiene núcleos de sustancia gris dispersos dentro de la sustancia blanca.

Cerebelo

Situado en la parte posterior e inferior del encéfalo, el cerebelo es crucial para la coordinación motora.

Estructura del Cerebelo:
  • Sustancia Blanca: Se encuentra en la parte central.
  • Sustancia Gris: Forma la capa exterior (corteza cerebelosa).
Función del Cerebelo:

Aunque no elabora movimientos por sí mismo, el cerebelo es fundamental para ordenar y coordinar los movimientos musculares, asegurando que sean suaves, precisos y equilibrados.

Cerebro (Encéfalo Anterior)

El cerebro es la parte más grande y compleja del encéfalo, responsable de las funciones cognitivas superiores.

Estructura del Cerebro:
  • Sustancia Gris: Forma la capa externa (corteza cerebral), responsable del procesamiento de información.
  • Sustancia Blanca: Se encuentra internamente, y dentro de ella se hallan núcleos de sustancia gris (ganglios basales, tálamo, hipotálamo, etc.).
  • Está formado por dos hemisferios (derecho e izquierdo), unidos por una gran estructura de sustancia blanca llamada cuerpo calloso.
  • Cada hemisferio presenta:
    • Circunvoluciones: Repliegues suaves de la corteza cerebral que aumentan su superficie.
    • Cisuras: Repliegues profundos que dividen los hemisferios en lóbulos.
  • Cada hemisferio se subdivide en cuatro lóbulos principales, cada uno asociado a funciones específicas:
    • Lóbulo Frontal: Planificación, toma de decisiones, personalidad, movimiento voluntario.
    • Lóbulo Temporal: Audición, memoria, procesamiento del lenguaje.
    • Lóbulo Parietal: Procesamiento sensorial (tacto, temperatura, dolor), gusto, orientación espacial.
    • Lóbulo Occipital: Procesamiento de la visión.
Funciones del Cerebro:
  • Sustancia Gris (Corteza Cerebral):
    • Área Sensitiva: Recibe información sensorial de todo el cuerpo y elabora sensaciones (somestésicas).
    • Área Motora: Elabora y envía órdenes para los músculos voluntarios.
    • Área Asociativa: Involucrada en funciones complejas como recuerdos, juicio, razonamiento, emoción y lenguaje.
  • Sustancia Blanca: Las fibras de la sustancia blanca son grupos de axones que conectan diferentes áreas del cerebro y otras partes del SNC. Se clasifican en:
    • Fibras Comisurales: Conectan los dos hemisferios cerebrales (ej. cuerpo calloso).
    • Fibras de Proyección: Conectan la corteza cerebral con centros inferiores del encéfalo y la médula espinal.
    • Fibras de Asociación: Conectan diferentes áreas dentro del mismo hemisferio cerebral.

Núcleos Cerebrales (Ganglios Basales y Diencéfalo)

Dentro de la sustancia blanca cerebral se encuentran importantes núcleos de sustancia gris, que desempeñan roles cruciales en diversas funciones.

Tálamo

Actúa como una estación de relevo principal para la mayoría de las neuronas sensoriales (excepto el olfato) que se dirigen a la corteza cerebral (audición, gusto y visión). También es un relevo para neuronas motoras. Puede interpretar sensaciones básicas como la temperatura, el tacto y el dolor, incluso en ausencia de la corteza cerebral.

Hipotálamo

Es un centro de control vital para muchas funciones homeostáticas y endocrinas:

  • Controla la hipófisis (glándula pituitaria).
  • Regula el equilibrio de agua y sales, y la temperatura corporal.
  • Controla el apetito y la saciedad.
  • Regula los ciclos de sueño y vigilia.
Sistema Límbico

Un conjunto de estructuras cerebrales interconectadas que juegan un papel fundamental en las emociones, la memoria y el comportamiento. Incluye funciones como:

  • Sentimientos de agrado y desagrado.
  • Ansiedad, inquietud y miedo.
  • Ira y agresividad.
  • Instinto sexual.

Entradas relacionadas: