El Sistema Nervioso Central y Autónomo: Componentes Clave
Sistema Nervioso Central (SNC)
El Sistema Nervioso Central (SNC) es un sistema muy complejo.
- Recibe y memoriza millones de estímulos.
- Coordina diferentes respuestas del organismo a estímulos externos.
- Está compuesto por estructuras blandas y delicadas.
- Está protegido por estructuras óseas.
- Un daño puede ser permanente.
- Controla funciones intelectuales.
Está constituido por 7 partes principales:
- Encéfalo Anterior (2)
- Tronco Encefálico (3)
- Cerebelo
- Médula Espinal
Protección del Encéfalo
El encéfalo está protegido por:
- Cráneo
- Columna Vertebral
- Meninges
- Líquido Cefalorraquídeo
Anatomía del Cráneo
El cráneo está formado por:
- Huesos planos.
- Hueso compacto.
- Contiene la masa encefálica.
- Se divide en región encefálica y facial.
Anatomía de la Columna Vertebral
Meninges
Anatomía del Encéfalo
Hemisferios Cerebrales
- Contiene cerca de 10.000 millones de neuronas.
- Es el 2% del peso corporal.
- Compuesto por Sustancia Blanca y Sustancia Gris.
- La Sustancia Gris es el disco duro (analogía).
- La Sustancia Blanca es el cableado (analogía).
Áreas del Encéfalo
- Área Frontal
- Área Parietal
- Área Occipital (Visual)
- Área Temporal
Ventrículos
Tálamo
División del SNC
12 Pares Craneales
Los 12 pares craneales son:
- Nervio Olfatorio
- Nervio Óptico
- Nervio Oculomotor (nervio motor ocular común)
- Nervio Troclear (nervio patético)
- Nervio Trigémino
- Nervio Abducens (nervio motor ocular externo)
- Nervio Facial (nervio intermediofacial)
- Nervio Vestibulococlear (nervio auditivo)
- Nervio Glosofaríngeo
- Nervio Vago (nervio neumogástrico)
- Nervio Espinal
- Nervio Hipogloso
TAREA: Darle un repaso a la Unidad 2
Sistema Nervioso Autónomo (SNA)
El Sistema Nervioso Autónomo (SNA) es sobre todo un sistema eferente e involuntario que transmite impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta la periferia, estimulando los aparatos y sistemas u órganos periféricos. Estas acciones incluyen: el control de la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, la contracción y relajación del músculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño pupilar y secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, regulando funciones tan importantes como la digestión, circulación sanguínea, respiración y metabolismo.
División del Sistema Nervioso Autónomo
El sistema nervioso vegetativo se divide funcionalmente en:
- Sistema Simpático: Usa noradrenalina como neurotransmisor, y lo constituyen una cadena de ganglios paravertebrales situados a ambos lados de la columna vertebral que forman el llamado tronco simpático, así como unos ganglios prevertebrales o preaórticos, adosados a la cara anterior de la aorta (ganglios celíacos, aórtico-renales, mesentérico superior y mesentérico inferior). Está implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico; ya que es el que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación de estrés.
- Sistema Parasimpático: Lo forman los ganglios aislados y usa la acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía. Es llamado también sistema colinérgico; ya que es el que mantiene al cuerpo en situaciones normales y luego de haber pasado la situación de estrés es antagónico al simpático.
- Sistema Nervioso Entérico: Se encarga de controlar directamente el sistema gastrointestinal. El SNE consiste en cien millones de neuronas (una milésima parte del número de neuronas en el cerebro, y bastante más que el número de neuronas en la médula espinal) las cuales revisten el sistema gastrointestinal.
Ambos sistemas trabajan coordinadamente para cumplir con las funciones del cuerpo humano.