Sistema Musculoesquelético Humano: Estructura, Tipos y Funciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Esqueleto Humano

El esqueleto humano está formado por huesos, que se unen entre sí gracias a uniones llamadas articulaciones. El esqueleto es el armazón del cuerpo, sobre el cual se estructura el resto del organismo, y que protege los órganos internos. Su papel es fundamental como lugar de inserción para los músculos, los cuales, al contraerse, alejan y acercan los huesos, generando el movimiento de los miembros. Además, el esqueleto cumple una función igualmente crucial de protección de órganos internos (por ejemplo, las costillas).

Los huesos poseen dureza y, a la vez, cierta elasticidad, lo que les confiere una rigidez suficiente sin perder su capacidad de adaptación. Esta es una cualidad fundamental; si fueran totalmente rígidos, los huesos no podrían soportar muchos de los esfuerzos que, por ejemplo, el deporte requiere. En resumen, el hueso es un material biológico extraordinariamente avanzado.

Tipos de Huesos

Los huesos pueden ser de varios tipos; se distinguen principalmente por su forma y función:

  • Huesos largos: Suelen estar localizados en las extremidades y sirven como palancas para producir movimientos o como protección. Por ejemplo, el fémur y el húmero.
  • Huesos cortos: Forman parte de estructuras y protegen órganos. Por ejemplo, las vértebras y los huesos del carpo (muñeca) y del tarso (pie).
  • Huesos planos: Se encargan de proteger órganos vitales. Por ejemplo, los huesos del cráneo.

Las Articulaciones

Los huesos se unen a través de las articulaciones. Las articulaciones pueden ser más o menos rígidas o incluso totalmente rígidas; cuanto más rígidas, menos movimientos permiten. Ejemplos de articulaciones incluyen la rodilla, el hombro, la cadera, el codo, la muñeca, el tobillo, entre otras.

El Sistema Muscular

Los músculos son los principales órganos de movimiento de nuestro cuerpo. Gracias a ellos, podemos ejecutar la amplia gama de movimientos y mantener diversas posturas.

Tipos de Músculos

Existen tres tipos de músculos en nuestro cuerpo:

  • Músculos estriados o voluntarios: Son los que comúnmente identificamos como músculos esqueléticos. Producen movimientos a través de las contracciones y se mueven a voluntad, es decir, su movimiento es controlado por una orden consciente de nuestro cerebro.
  • Músculos lisos: Son músculos que funcionan de forma involuntaria. Se encuentran en determinados órganos y vísceras, por ejemplo, en el estómago, el tubo digestivo, los párpados, los vasos sanguíneos, etc. Gracias a estos músculos, procesos vitales como la respiración, la digestión y la regulación de la temperatura corporal son actos automáticos.
  • Músculo cardíaco: Es el tejido muscular exclusivo del corazón, considerado el músculo más vital de nuestro cuerpo. También se contrae de forma involuntaria.

Propiedades del Tejido Muscular

Es muy importante conocer las propiedades fundamentales del músculo:

  • Capacidad de contraerse o de disminuir su tamaño: es decir, la propiedad de contractilidad.
  • Capacidad de estirarse y aumentar su longitud inicial: Esta propiedad se denomina distensibilidad.
  • Capacidad de ser elástico: es decir, la capacidad de volver a su longitud inicial después de ser estirado, conocida como elasticidad.

Entradas relacionadas: