Sistema Musculoesquelético: Estructura y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Componentes y Funciones del Aparato Locomotor

1. ¿Qué es el cartílago? ¿Qué características tiene? ¿Cuál es su función?

El cartílago es una sustancia flexible y elástica que se encuentra en las articulaciones. El tejido cartilaginoso es más flexible y menos frágil que el óseo. Su función principal es sujetar los huesos y protegerlos en los puntos donde varios huesos friccionan entre sí, actuando como amortiguador.

2. Explica las características y composición de los huesos.

El hueso se compone de:

  • Hueso compacto: Forma la capa exterior del hueso, aportando dureza.
  • Hueso esponjoso: Se encuentra en el interior, es menos denso, lo que reduce el peso del hueso (facilitando el movimiento) y protege la médula ósea.
  • Médula ósea: Zona delicada ubicada dentro de la mayoría de los huesos, responsable de la producción de células sanguíneas.

Se componen principalmente de sales minerales, como el fosfato de calcio y el carbonato de calcio, que les aportan dureza y rigidez. También contienen proteínas (como el colágeno) que les confieren cierto grado de elasticidad, y una pequeña cantidad de agua.

3. Explica las funciones de los huesos.

Las funciones principales de los huesos son:

  • Soporte del organismo: Son la estructura que permite mantener la postura y caminar erguidos.
  • Protección de órganos delicados: Actúan como escudo protector para órganos vitales:
    • Cráneo: Protege el encéfalo.
    • Costillas: Protegen el corazón, pulmones, etc.
    • Columna vertebral: Protege la médula espinal.
  • Reserva de calcio: Almacenan calcio, un mineral esencial para diversas funciones corporales.
  • Formación de glóbulos rojos, blancos y plaquetas: La médula ósea roja, ubicada en ciertos huesos, es el sitio principal de la hematopoyesis (producción de células sanguíneas).

4. ¿Qué son las articulaciones? ¿Cómo se clasifican? Explica.

Las articulaciones son las zonas donde se unen dos o más huesos para hacer posible el movimiento del cuerpo.

Se clasifican según el grado de movimiento que permiten:

  • Articulaciones fijas (Sinartrosis): No permiten movimiento. Ejemplo: las uniones entre los huesos del cráneo (suturas).
  • Articulaciones semimóviles (Anfiartrosis): Permiten pequeños movimientos. Ejemplo: las uniones entre las vértebras.
  • Articulaciones móviles (Diartrosis): Permiten amplios movimientos. Ejemplo: la articulación de la rodilla o el hombro.

5. ¿Qué son los músculos? ¿Cómo es la estructura de los músculos?

Los músculos del aparato locomotor son los principales responsables de generar fuerza y movimiento, haciendo posible la locomoción, gracias a su capacidad de contracción y relajación.

Los músculos responsables de la locomoción están formados por un tejido especializado denominado tejido muscular esquelético o estriado. Las células que componen este tejido se llaman fibras musculares.

6. Explica las funciones de los músculos.

Las funciones principales de los músculos son:

  • Realizar los movimientos corporales: Mediante la contracción y relajación de las fibras musculares.
  • Dar forma y soporte al cuerpo: Contribuyen a la silueta corporal y ayudan a mantener la estructura.
  • Ayudar a mantener la postura corporal: La contracción tónica de ciertos músculos permite mantener el equilibrio y la postura.
  • Ayudar a mantener la temperatura corporal: Los músculos, al contraerse, generan energía en forma de calor (por ejemplo, durante el ejercicio o el escalofrío).
  • Formar parte de órganos importantes: El tejido muscular también se encuentra en órganos internos como el corazón (músculo cardíaco), los vasos sanguíneos y el aparato digestivo (músculo liso).

7. ¿Cuál es la función de los tendones? ¿Y la de los ligamentos?

Los tendones son estructuras fibrosas que conectan los músculos a los huesos. Permiten la transmisión de la fuerza generada por el músculo para producir movimiento en las articulaciones. Su función principal es el movimiento, aunque también contribuyen a estabilizar las articulaciones.

Los ligamentos son bandas de tejido fibroso que conectan un hueso con otro. Su función principal es proporcionar estabilidad a la articulación, limitando el rango de movimiento y evitando movimientos anormales o excesivos que podrían causar lesiones.

ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

Entradas relacionadas: