¿Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Función DE ALMACENES

1 Mantener las materias primas cubierto de incendio, robo y deterioros

2 permitir acceso a solo personal autorizado

3 Mantener informado al depto de compras sobre la existecias reales.

4 llevar de forma minuciosa control de las materias primas (entrada y salida)

5 vigilar que las materias primas no se agoten (máximo-mínimo)

Función DE LAS EXISTENCIAS

Grantiza el abastecimiento e invalida los efectos de los retraso en el abastecimiento de los materiales

COSTO DE ALMACENAMIENTO

depende de dos variables: la cantidad en la existencias y tiempo de permancia cuanto mayor sea la cantidad y el tiempo tanto mayor serán los costo para la empresa

Q=Cantidad de material en existencia en el periodo considerado

T=`Tiempo de almacenamiento

P=Precio Unitario de material

I= Tasa de almacenamiento expresado en eñ % del Precio unitario

La cantidad de material y el tiempo y una parte fija (alquiler de la bodega, salarios del personal de la bodega, seguro contra incendio y robo, maquinarias y equipos instalados, entre otro). La parte fija no depende de la cantidad y tiempo de almacenamiento



Técnicas DE ALMACENAMINTO

El almacenamiento de materiales depende de la dimensión y carácterísticas de los materiales. Estos pueden exigir una simple estantería hasta sistemas complicados invertir en tecnología.

1 Espacio disponible para el almacenamiento de los materiales.

2 Tipos de materiales que serán almacenados. 

3 Numero de artículos guardados.

4 Velocidad de atención necesaria.

5 Tipo de embalaje.

Carga unitaria:


La carga unitaria es un conjunto de carga contenido en un recipiente que forma un todo único

Cajas o cajones:


Es la técnica de almacenamiento ideal para materiales de pequeñas dimensiones, como tornillos, anillos o algunos materiales de oficina, como plumas, lápices, entre otros.

Estanterías:


Es una técnica de almacenamiento destinada a materiales de diversos tamaños pueden ser de madera o perfiles metálicos, de varios tamaño y dimensiones, los materiales que se guardan en ellas deben estar identificadas y visibles.

Columnas:


Las columnas se utilizan para acomodar piezas largas y estrechas como tubos, barras.

Apilamientos:


Las cajas o plataformas son apilados una sobre otras, obedeciendo a una distribución equitativa de cargas, es una técnica de almacenamiento que reduce la necesidad de divisiones en las estanterías

Contenedores flexible:


 el contenedor flexible es una especie de saco hecho con tejido resistente y caucho vulcanizado, con un revestimiento interno que varia según su uso. Se utiliza para almacenamiento y movimiento de sólidos a granel y de líquidos puede variar entre 500 a 1000 kilos se debe mover con grúa o apiladora


INVENTARIO Físico

En realidad, el inventario es una estadística física o conteo de los materiales existentes, para confrontarla con la existencia anotadas en los ficheros o base de datos 

1. Permite verificar las diferencias entre los registros de existencias físicas

2. Permite verificar las diferencias entre las existencias físicas contables

3. Proporciona la aproximación del valor total de las existencias (contables), para efectos de balances

La necesidad del inventario físico se fundamenta en dos razones:


El inventario físico cumple con las exigencias fiscales en el libro de inventario

satisface la necesidad contable, para verificar, en realidad, la existencia del material

Catalogación:


Significa inventario de todos los artículos los existentes sin omitir ninguna

Simplificación:


Significa la reducción de la gran diversidad de artículos empleados con una misma finalidad ej cereal mas yogurt 1+1

Especificación:


significa la descripción detallada de un articulo, como sus medidas, formato, tamaño, peso

Normalización:


Indica la manera en que el material debe ser utilizado en sus diversas aplicaciones. Intrucciones

Estandarización:


significa establecer idénticos estándares de peso, medidas y formatos para los materiales de modo que no existan muchas variaciones entre ellos. 

Leyes iso certificaciones

A partir de la clasificación se puede codificar los materiales



Clasificación Y Codificación DE MATERIALES

Así clasificar un material es agruparlo de acuerdo con su dimensión, forma, peso, tipo, carácterísticas, utilización

La codificación es una consecuencia de la clasificación de los artículos. Codificar significa representar cada articulo por medio de un código que contiene las informaciones.

SISTEMA AUTOMATIZADO DE ALMACENAMIENTO

 

Los sistemas automatizados de almacenamiento reducen o eliminan la cantidad de intervención humana.

SISTEMA AUTOMATIZADO (AS/RS)


En el AS/RS existen uno o varios pasillos de almacenaje que son recorridos por una máquina Cada pasillo tiene estantes para almacenar art la máquinas se emplean para colocar o recuperar los artículos Cada pasillo tiene una o varias estaciones (pickup-and-deposit) donde el material es estregado al sistema de almacenaje

Unit Load AS/RS

Sistema automatizado diseñado para manipular unidades de carga almacenadas sobre plataformas o en otros contenedores estándar.

Deep-Lane AS/RS

 

almacenan grandes cantidades de stock, pero el número de SKUs diferentes es relativamente pequeño. En este sistema se almacenan una carga detrás de la otra

Miniload minicargaAS/RS

emplea para manejar pequeñas cargas que están contenidas en arcas o cajones

Man-On-Board hombre abordo AS/RS

hombre a bordo permite coger artículospor un operador humano que va montado en el carro de la máquina


Automated ítem retrieval system

Estos sistemas permiten la recuperación de artículos individuales. Los artículos se almacenan en carriles, recuperar un artículo, éste se empuja de su carril y se deja caer en un transportador.

Vertical lift storage modules

recuperación de levantamiento vertical pasillo central vertical para tener acceso a las cargas.

Aplicaciones de los AS/RS


Almacenamiento y recuperación de unidades de carga o de tipo Deep Lane.

Recogida de pedidos minicarga, Man-On-Board se utilizan para esta segunda área de aplicación

Almacenaje de WIP  control de trebajo en proceso en el aumento para el aumento de la productividad.

Almacenamiento de materia prima o componentes para el asemblaje

Para reducir riesgos de retrasos en la entregas de el cliente.

Sistemas de identificación automática

lectores de código de barras se almacenen y recuperen sin operadores humanos.

Control por ordenador y rastreo de materiales


identificación automática permite conocer la localización y el estado de los materiales o artículos.

Integración

sistema automatizado que se convierte en un subsistema importante en una fábrica totalmente automatizada.

Una estructura de almacenamiento


La estructura de almacenamiento es la estructura de estante que soporta las cargas contenidas en el AS/RS. Debe poseer la fuerza y rigidez suficiente para soportar dichas cargas.


Una máquina S/R


recoger cargas en la estación de entrada y colocarlas en su lugar de almacenamiento y recuperar cargas para entregarlas en la estación de salida debe ser capaz de realizar viajes horizontales y verticales.

Una o varias estaciones P&D


P&D son estaciones donde las cargas se transfieren al interior y al exterior del AS/RS se encuentran localizadas al final de los pasillos de los AS/RS

Intro

La función de un sistema de almacenamiento es almacenar materiales por un período de tiempo y permitir el acceso a dichos materiales

      SLU       =      SD         +     ST          +     SN

  STOCK            STOCK           STOCK           STOCK

  LIBRE              DISPONIBLE    TRANCITO      NEGRO

  Utilización                                                 NO

                                                                DISPONIBLE

                                                             INMOVILIZADO

                                                                APARTADO

SKU Descripción ficha técnica, lugar de producción, unidad de medida, shelf life

formato superficie volumen 20x30 dimencion del producto 

Descripción: nombre del producto

cantidad: unidades  

Lote fechas de producción, vencimiento, trazabilidad maquina que hizo el producto cudrilla

Unidad de medida Litros, cajas, bulto, kilogramos     

Entradas relacionadas: