El Sistema Inmunitario: Defensas, Tipos de Inmunidad y Afecciones Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Las Defensas del Organismo: Barreras Primarias

El organismo se defiende a través de tres tipos principales de barreras primarias que impiden la entrada de agentes extraños y protegen nuestra salud:

  • Barreras físicas: Como la piel y las membranas mucosas, que actúan como una barrera impenetrable.
  • Barreras químicas: Presentes en diversas secreciones corporales, contienen sustancias protectoras como enzimas o un pH desfavorable para los patógenos.
  • Barreras biológicas: Representadas por la microbiota normal que reside en nuestro cuerpo y compite eficazmente con los microorganismos invasores.

Comprendiendo la Inmunidad: Tipos y Mecanismos

La inmunidad es la capacidad del cuerpo para protegerse contra agentes patógenos y otras sustancias extrañas. Se clasifica en dos tipos principales:

  • Inmunidad innata o natural: Es una respuesta rápida y generalizada, presente desde el nacimiento, que ofrece una primera línea de defensa no específica.
  • Inmunidad adquirida o adaptativa: Se desarrolla a lo largo de la vida en respuesta a la exposición a antígenos, sustancias que desencadenan una respuesta inmunitaria específica.

Tipos de Inmunidad Adquirida

La inmunidad adquirida, a su vez, puede ser:

  • Activa: Producida por el propio organismo tras una infección o mediante la vacunación (introducción de antígenos debilitados o inactivados para generar una respuesta protectora duradera).
  • Pasiva: Implica la adquisición de anticuerpos protectores de otra fuente, como de la madre al feto a través de la placenta, ofreciendo protección temporal.

Enfermedades de Inmunodeficiencia: Cuando el Sistema Falla

Las enfermedades de inmunodeficiencia ocurren cuando el sistema inmunitario no funciona de manera adecuada, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a las infecciones.

Un ejemplo importante es el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), causado por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). El VIH ataca y destruye a los linfocitos T, un tipo de glóbulo blanco esencial para la coordinación de la respuesta inmunitaria, lo que lleva a la aparición de infecciones oportunistas graves.

Alergias: Respuestas Inmunitarias Exageradas

Las alergias, también conocidas como reacciones de hipersensibilidad, son respuestas inmunológicas exageradas e inapropiadas a sustancias que generalmente son inofensivas, llamadas alérgenos.

Manejo y Tratamiento de las Alergias

El manejo de las alergias se centra en:

  • Evitar el contacto con el alérgeno responsable.
  • El tratamiento de los síntomas que se presentan, utilizando medicamentos como los antihistamínicos (que bloquean la acción de la histamina) y los antiinflamatorios (que ayudan a reducir la inflamación).

Entradas relacionadas: