Sistema Inmunitario: Barreras, Tipos de Inmunidad y Patologías Asociadas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
El Sistema de Defensa del Organismo: Barreras Protectoras
El sistema de defensa del organismo se organiza en tres líneas de barreras (Pág. 23). Las primeras barreras son de tipo físicas, químicas y biológicas (Pág. 24).
Tipos de Barreras de Defensa
- Barreras Químicas: Se encuentran en diversas secreciones corporales. Por ejemplo, la saliva y las lágrimas contienen lisozimas con acción bactericida, y las secreciones del estómago y la vagina son ácidas, impidiendo el crecimiento de patógenos.
- Barreras Biológicas: Están formadas por microorganismos beneficiosos, como la flora bacteriana intestinal, que compiten con los invasores.
- Barreras Físicas o Mecánicas: Incluyen las membranas mucosas que atrapan microbios con su moco, y las células ciliadas que los desplazan hacia donde puedan ser eliminados.
La Inmunidad: Capacidad de Defensa del Cuerpo
La inmunidad es la capacidad del cuerpo para defenderse de agentes extraños (Pág. 29).
Clasificación de la Inmunidad
- Inmunidad Natural o Innata: Es una resistencia con la que nacemos y actúa de forma inespecífica, proporcionando una primera línea de defensa rápida.
- Inmunidad Adquirida o Adaptativa: Se desarrolla tras la exposición a antígenos y es específica para cada uno. Puede ser:
- Activa: Generada por el propio organismo tras una infección o vacunación. La inmunización por medio de vacunas introduce antígenos debilitados o inactivos para estimular una respuesta inmunitaria protectora.
- Pasiva: Por la recepción de anticuerpos ya formados (por ejemplo, de la madre al feto o mediante sueros).
Patologías del Sistema Inmunitario
Enfermedades de Inmunodeficiencia
Las enfermedades de inmunodeficiencia ocurren cuando el sistema inmunitario está debilitado. El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es causado por el virus VIH, que ataca y destruye los linfocitos T, células clave de la respuesta inmunitaria. Esta destrucción progresiva deja al organismo vulnerable a enfermedades oportunistas (Pág. 31).
Enfermedades Alérgicas o de Hipersensibilidad
Las enfermedades alérgicas o de hipersensibilidad son reacciones exageradas del sistema inmunitario a sustancias generalmente inofensivas llamadas alérgenos (como polen, ácaros, alimentos o pelo de animales). No existe una cura, y el manejo se basa en evitar el contacto con el alérgeno y tratar los síntomas con medicamentos como antihistamínicos y antiinflamatorios (Pág. 33).