Sistema Fiscal Español: Fundamentos, Ingresos Públicos y Principios Tributarios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Sistema Fiscal Español: Fundamentos y Operación

El sistema fiscal español está constituido por el conjunto de normas, medios e instrumentos de los que dispone la Hacienda Pública para desarrollar sus principales funciones: la recaudación, administración y empleo de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades públicas.

La Hacienda Pública actúa fundamentalmente a través de los gastos públicos y de los ingresos públicos, conformando el presupuesto.

En sus presupuestos anuales, los gobiernos planifican una intervención pública para proporcionar determinados bienes y servicios que se consumen de forma colectiva (como carreteras, policía, justicia) o para garantizar que lleguen a todos los ciudadanos (como educación y sanidad). Estos presupuestos se aprueban en las cámaras decisorias (el Parlamento, las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos). Simultáneamente, se aprueban los proyectos de financiación para cubrir los gastos que requiere dicha intervención, a través de las principales fuentes de ingresos públicos, que son:

  • Los tributos.
  • Las empresas estatales o las participaciones en otras empresas.
  • Los préstamos con los que cubren el déficit cuando los gastos superan a los ingresos, emitiendo valores de Deuda Pública.

En los Presupuestos Generales del Estado se consigna el importe de las deducciones y bonificaciones aplicables en el pago de los tributos. Estos presupuestos deben ser aprobados con al menos tres meses de antelación a su entrada en vigor.

Principios Fundamentales del Sistema Tributario Español

La Constitución española establece la obligatoriedad para todos los españoles de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos mediante el pago de sus tributos. Los principios fundamentales del sistema tributario español son:

  • Principio de igualdad y generalidad: El cumplimiento de las obligaciones tributarias afecta a todos los ciudadanos por igual.
  • Principio de capacidad económica: Cada ciudadano pagará según su capacidad económica.
  • Principio de progresividad: Existirán tributos que exijan un mayor pago proporcional a quienes tengan mayor capacidad económica.
  • Principio de no confiscatoriedad: La tributación nunca puede ser superior a la renta o patrimonio gravado.
  • Principio de legalidad: En su artículo 133, la Constitución establece que «la potestad originaria para establecer los tributos corresponde exclusivamente al Estado, mediante Ley».

Los Tributos: Concepto y Características

El tributo es una modalidad de ingreso público: «Obligación legal y pecuniaria, fundamentada en la capacidad económica de sus sujetos pasivos y establecida a favor de un ente público, en régimen de derecho público, para atender a sus necesidades económicas».

Características

Entradas relacionadas: