El Sistema Financiero: Funciones y Componentes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Funciones del Sistema Financiero
- Proporcionar financiación.
- Suministrar los medios adecuados.
- Fomentar el ahorro.
- Contribuir a la **estabilidad financiera y monetaria**.
- Sostener el **sistema de pagos**.
- Velar por el buen funcionamiento de las instituciones.
Composición del Sistema Financiero
Está compuesto por:
- **Mercados financieros**.
- **Intermediarios financieros**.
- **Instrumentos financieros**.
- **Instituciones financieras**.
Características Principales
Sus principales características son:
- La facilidad de cambio en dinero líquido (**liquidez**).
- El **riesgo** de que el emisor no haga frente al pago.
- La capacidad de **generar intereses** (rentabilidad).
Mercados Financieros
Es el lugar donde se ponen en contacto el **demandante** y el **oferente**.
Funciones Principales
- **Fijar los precios**.
- Poner en contacto al **oferente** y al **demandante**.
- Proporcionar **liquidez**.
- Facilitar la **circulación de activos**.
Principales Tipos de Mercados Financieros
- **Mercado monetario**.
- **Mercado interbancario**.
- **Mercado de capitales**.
- **Mercado de divisas**.
- **Mercado de futuros y de opciones**.
- **Mercado de deuda pública anotada**.
Características de los Mercados Financieros
- **Libertad**: No existen barreras de entrada ni salida.
- **Transparencia**: Facilidad para obtener información sobre el mercado.
- **Flexibilidad**: Capacidad de adaptación y cambio.
- **Amplitud**: Gran número de activos disponibles.
- **Profundidad**: Elevado número de operaciones.
Intermediarios Financieros
Son **instituciones** que actúan como **intermediarios** entre el **demandante** y el **oferente**, facilitando las transacciones y, a menudo, ofreciendo garantías (por ello reciben un beneficio o comisión).
Ventajas e Inconvenientes
- **Inconveniente**: Mayor **coste** de la transacción.
- **Ventajas**:
- Permiten **canalizar el ahorro** hacia la inversión.
- Facilitan el **acceso a instrumentos financieros**.
Clasificación
Se clasifican en dos tipos:
- **Intermediarios financieros no bancarios**: No ofrecen activos financieros que sirvan como medio de pago y no tienen capacidad para crear dinero.
- **Intermediarios financieros bancarios**: Ofrecen activos que sirven como medio de pago y tienen capacidad para crear dinero.
Características de los Intermediarios Financieros
- Las operaciones de **captación de fondos** suelen ser a **corto plazo**, mientras que las de **prestación** (inversión) suelen ser a **largo plazo**.
- Facilitan la **mediación** entre oferentes y demandantes.
- Generan **confianza y transparencia**, agilizando las transacciones.
- Reciben una **comisión** por la mediación entre ahorradores e inversores.
- Ayudan a **reducir y diversificar riesgos**.