Sistema Financiero y Entidades Intermediarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Sistema financiero de un país

Está formado por el conjunto de entidades, mercados e instrumentos especializados en la mediación entre prestamistas y prestatarios. Su fin es captar ahorro y canalizarlo a personas y entidades que necesitan financiación.

Intermediarios financieros

Son el conjunto de instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores e inversores mediante la compraventa de activos en los mercados financieros. Se dividen en dos clases:

  • Entidades bancarias: pueden captar dinero en forma de depósito del público.
  • Entidades no bancarias: no pueden captar dinero en forma de depósito. Ejemplos: Leasing, factoring.

SEBC: Sistema Europeo de Bancos Centrales

Está compuesto por el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales Nacionales de los Estados miembros de la UE.

Organismos supervisores nacionales

  1. Banco de España: supervisa la solvencia y comportamiento de las instituciones de crédito.
  2. Comisión Nacional del Mercado de Valores: se encarga de la supervisión e inspección de los mercados de valores españoles.
  3. Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones: controla y supervisa entidades aseguradoras y gestoras de fondos de pensiones.

BCE: Banco Central Europeo

Es responsable de la política monetaria y actúa sobre los tipos de interés. Se divide en:

  • Política monetaria expansiva: utilizada en épocas de crisis para fomentar el consumo y la inversión.
  • Política monetaria restrictiva: utilizada en épocas de inflación para frenar el consumo y las inversiones.

Funciones principales del BCE

  • Mantener el poder adquisitivo de la moneda única mediante la estabilidad de precios en la zona euro.
  • Realizar operaciones de divisas y acordar tipos de cambio fijo con otras monedas.
  • Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los países de la zona euro.
  • Promover el buen funcionamiento del sistema de pagos entre entidades financieras.
  • Autorizar la emisión de billetes de curso legal y ser órgano de consulta.

Banco de España

Es el banco central de España y se encarga de supervisar la solvencia y el comportamiento de las instituciones de crédito. Sus funciones incluyen:

  • Definir y ejecutar la política monetaria diseñada por el SEBC.
  • Emitir y distribuir billetes y monedas, vigilar su falsificación y uso fraudulento.
  • Ejecutar operaciones de cambio de divisas fijadas por el BCE.
  • Diseñar normas de funcionamiento y supervisar la solvencia de las entidades de crédito.

Banca comercial

Son sociedades con ánimo de lucro que captan depósitos para conceder préstamos y ofrecer servicios. Ejemplos: Banco Santander, BBVA.

Caja de ahorros

Son instituciones financieras independientes sin ánimo de lucro que destinan parte de sus beneficios a obras sociales, ofreciendo servicios similares a los bancos.

Cooperativas de crédito

Son entidades privadas sin ánimo de lucro, administradas democráticamente por socios. Realizan operaciones financieras permitidas.

Entradas relacionadas: