El Sistema Filosófico de Descartes: Metafísica, Conocimiento y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Dios: Pruebas de su Existencia

En las Meditaciones Metafísicas, Descartes expone tres pruebas de la existencia de Dios:

1. Basada en la Idea de un Ser Perfecto y la Causalidad

Si tenemos la idea de un Ser Perfecto, es porque es el efecto de una causa. El hombre es finito, luego no puede ser la causa finita de un efecto infinito; ha de venir de un ser también infinito: Dios.

2. Basada en la Imperfección y Dependencia del Ser

Soy consciente de mi imperfección porque dudo; soy contingente (sé que no me he creado, no soy mi causa). Dios es perfecto y necesario, pues si no lo fuese, habría una idea superior. Luego Dios existe; su idea es el sello que Dios ha dejado en nosotros por habernos creado.

3. Argumento Ontológico

La esencia implica la existencia, y la idea de Dios está contenida en su existencia, por lo que existe.

El Mundo y el Error en el Conocimiento

Dios no puede mentir. Si Él ha creado al hombre, este puede confiar en sus sentidos y su razón, por lo que estará capacitado para conocer la verdad (rechazando los motivos de duda anteriores). Luego las ideas innatas son verdaderas, y las ideas adventicias se forman a partir del mundo (conocimiento empírico), que existe por obra de Dios. Dios es la garantía de la verdad, del método y del conocimiento, y es Él quien nos otorga la Intuición. Fomenta así el carácter deductivo de las ciencias, siendo la inducción secundaria.

Pero, ¿cómo es posible el error? Es siempre del hombre, que no siempre es fiel a la claridad y la distinción, y tiene lugar en el juicio. Ahí intervienen el intelecto y la voluntad, y esta última ejerce presión sobre el primero, provocando el error. Así, del hombre depende alcanzar la verdad, mediante la Ciencia (razón).

Metafísica: Las Tres Sustancias

La realidad está compuesta por tres sustancias, conocidas por sus atributos y modos:

  • Sustancia Pensante o Res Cogitans: la mente humana, conocida por su atributo, el pensamiento. Existen diferentes modos de pensar: la imaginación, el sentimiento y la voluntad.
  • Sustancia Extensa o Res Extensa: el mundo, conocido a través de los sentidos y mediante la imaginación. Aun así, el hombre solo logra concebir como idea clara y distinta la de extensión, una idea innata, que sería el atributo del mundo: profundidad, anchura y longitud (las 3 dimensiones espaciales). Los modos de la extensión serían el movimiento, la figura y el tamaño (ideas innatas también).
  • Sustancia Infinita: Dios.

La Física: El Conocimiento del Mundo

Las cualidades primarias serían extensión y movimiento; y las cualidades secundarias, subjetivas, color, gusto, olor y tacto (provienen de los sentidos, pero no son el lugar de la ciencia). Descartes defenderá que el mundo es una máquina, a la que Dios dio cuerda para siempre, pues Dios insufló la cantidad de movimiento, y todo es materia en movimiento. Así, Dios dio cuerda al mundo, pero ahora está fuera del mismo (¿Dónde está Dios? En ninguna parte).

En la Física de Descartes hay 3 leyes fundamentales:

  • Principio de Conservación (de la cantidad de movimiento)
  • Principio de Inercia
  • Cada cosa tiende a moverse en línea recta.

El Hombre: Alma y Cuerpo (Antropología y Ética)

La realidad la componen la Res Cogitans y la Res Extensa. Solo hay un ser en el que se encuentran las dos sustancias: el hombre (alma y cuerpo). El alma es pensamiento, pero no vida, y su separación del cuerpo no provocará la muerte.

Respecto de la Res Cogitans, podemos afirmar que es libre, dado que tenemos que ser libres para dominar las pasiones. El origen de estas radica en las fuerzas que actúan en el cuerpo (que pueden ser fisiológicas, psicológicas o morales), y la tarea del hombre es someterlas conforme al dictamen de la razón. Así, la Libertad consiste en elegir lo propuesto como bueno y verdadero por el entendimiento, y la Sabiduría en tomar el pensamiento claro y distinto como norma del pensar y del vivir.

En definitiva, Descartes defenderá que todo depende del hombre, de la Razón.

Entradas relacionadas: