Sistema Endocrino Humano: Función de Glándulas y Hormonas Esenciales para la Salud
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
El Sistema Endocrino: Regulación Vital del Organismo
El Sistema Endocrino está constituido por un conjunto de glándulas distribuidas en diferentes regiones del cuerpo. En ellas se sintetizan y secretan hormonas, que viajan a través de la sangre o de otros fluidos corporales hacia las células sobre las cuales ejercen su acción.
Tipos de Glándulas
Las glándulas producen sustancias mensajeras llamadas hormonas y se diferencian por las vías en las que vierten sus sustancias.
- Glándulas Endocrinas: Secretan las hormonas directamente hacia los fluidos extracelulares (ej.: tiroides, hipófisis, suprarrenales).
- Glándulas Exocrinas: Sus secreciones son transportadas por conductos especiales (ej.: sudoríparas, mamarias y digestivas).
Hormonas: Mensajeros Químicos del Cuerpo
Las hormonas son sustancias reguladoras secretadas por diferentes órganos. Estas pertenecen a tres grupos de sustancias químicas principales:
- Esteroides
- Proteínas
- Derivados de los aminoácidos
Mecanismo de Acción Hormonal
El mecanismo de acción de las hormonas es diferente según la ubicación de sus receptores. La hormona se une a su receptor, activando una enzima que interviene en la formación de un segundo mensajero químico. Este pone en marcha una secuencia de reacciones de activación que constituye un proceso en cascada, culminando con la transformación química de una determinada sustancia.
Glándulas Clave del Sistema Endocrino
Las principales glándulas que forman este sistema son:
- Hipotálamo
- Hipófisis
- Páncreas
- Glándulas Sexuales (Ovarios y Testículos)
- Glándulas Suprarrenales
- Tiroides
- Paratiroides
- Glándula Pineal
Hipotálamo e Hipófisis: El Centro de Control
El Hipotálamo controla la función de la Hipófisis mediante neurotransmisores. Algunas de las glándulas hipotalámicas inhiben o estimulan la producción de hormonas hipofisarias, y otras ejercen su acción directamente sobre las células blanco.
La Hipófisis
La Hipófisis es una glándula pequeña en la cual se distinguen dos lóbulos: anterior y posterior.
La Tiroides
La Tiroides secreta tres tipos de hormonas: T4 (tiroxina), T3 (triyodotironina) y la calcitonina. Estas controlan el metabolismo de las células mediante la aceleración del proceso de respiración celular, aportando energía indispensable para las funciones vitales y participando también en la regulación de la temperatura corporal.
Las Paratiroides
Las Paratiroides mantienen y controlan los niveles adecuados de calcio y de fósforo en el cuerpo.
Las Glándulas Suprarrenales
Las Glándulas Suprarrenales se encuentran situadas en la parte superior de los riñones, y en ellas se diferencian dos zonas: la corteza y la médula.
El Páncreas: Una Glándula Mixta Esencial
El Páncreas es un órgano glandular ubicado en los sistemas digestivo y endocrino de los vertebrados. Es, a la vez, una glándula endocrina (produce ciertas hormonas importantes, incluyendo insulina, glucagón y somatostatina), y también una glándula exocrina (segrega jugo pancreático que contiene enzimas digestivas que pasan al intestino delgado). Estas enzimas ayudan en la ruptura de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos en el quimo.
Como glándula mixta, el Páncreas cumple función endocrina y exocrina. Su función endocrina se debe a que sintetiza la insulina, una hormona fundamental para la degradación de los azúcares. Su parte exocrina es mediada a través de las células acinares, que se encargan de producir el jugo pancreático, el cual es liberado a través de un conducto llamado conducto pancreático principal.
La Glándula Pineal
La Glándula Pineal es una pequeña glándula endocrina en el cerebro de los vertebrados. Produce melatonina, una hormona derivada de la serotonina que afecta a la modulación de los patrones del sueño, tanto a los ritmos circadianos como estacionales.
Las Glándulas Sexuales (Gónadas)
Las Glándulas Sexuales también se consideran glándulas mixtas, puesto que forman parte del aparato reproductor, vierten secreciones al exterior a través de conductos y, además, producen hormonas que vierten a la sangre.
Las Glándulas Sexuales son:
- Los Ovarios en el sexo femenino.
- Los Testículos en el sexo masculino.
El Ovario produce hormonas sexuales femeninas, es decir, estrógenos y gestágenos, mientras que el Testículo produce hormonas sexuales masculinas o andrógenos. Las hormonas sexuales femeninas desempeñan una función vital en la preparación del aparato reproductor para la recepción del esperma y la implantación del óvulo fecundado, mientras que los andrógenos intervienen de manera fundamental en el desarrollo del aparato genital masculino. Todas las hormonas sexuales se sintetizan a partir del colesterol.