Sistema Endocrino: Glándulas y Hormonas Esenciales para tu Salud
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
El sistema endocrino es una red compleja de glándulas que producen y secretan hormonas, sustancias químicas que regulan diversas funciones vitales del cuerpo. A continuación, se detallan las principales glándulas endocrinas y las hormonas clave que segregan, junto con sus funciones esenciales.
Glándulas Endocrinas Principales y sus Hormonas
Tiroides
Situada en el cuello, la glándula tiroides es crucial para el metabolismo y el desarrollo. Segrega dos hormonas principales:
- Tiroxina (T4): Activa el metabolismo celular e influye significativamente en el crecimiento y el desarrollo del organismo.
- Calcitonina: Regula el nivel de calcio en la sangre, favoreciendo su incorporación en el tejido óseo.
Paratiroides
Estas pequeñas glándulas, generalmente cuatro, se encuentran detrás de la tiroides y son fundamentales para el equilibrio del calcio.
- Paratohormona (PTH): Incrementa la concentración sanguínea de calcio al estimular la degradación ósea y activa la vitamina D, lo que mejora la absorción de calcio en el intestino.
Páncreas
Aunque también tiene funciones digestivas, el páncreas es una glándula endocrina vital para la regulación del azúcar en sangre.
- Insulina: Reduce la concentración de azúcar (glucosa) en la sangre, facilitando su entrada en las células y estimulando la formación de glucógeno (reserva de glucosa) en el hígado y los músculos.
- Glucagón: Hormona antagónica de la insulina, eleva la concentración de glucosa en sangre al estimular la liberación de glucosa almacenada.
Glándulas Suprarrenales
Ubicadas encima de los riñones, estas glándulas se dividen en dos partes con funciones distintas:
- Médula Suprarrenal:
- Adrenalina (Epinefrina) y Noradrenalina (Norepinefrina): Son responsables de las reacciones fisiológicas producidas en situaciones de estrés, pánico o furia. Son vitales para la respuesta de "lucha o huida" en emergencias.
- Corteza Suprarrenal:
- Aldosterona: Controla el metabolismo de las sales minerales y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Cortisol: Regula el metabolismo de los glúcidos, grasas y proteínas, y tiene un papel importante en la respuesta al estrés y la inflamación.
Hipófisis (Glándula Pituitaria)
Situada en la base del cerebro, específicamente en la silla turca del hueso esfenoides, en la fosa cerebral media, la hipófisis es considerada la "glándula maestra" por su control sobre otras glándulas endocrinas. Se divide en tres lóbulos principales:
- Neurohipófisis (Lóbulo Posterior):
- Oxitocina: Estimula la secreción de leche en respuesta a la succión y juega un papel en las contracciones uterinas durante el parto.
- Vasopresina (Hormona Antidiurética - ADH): Aumenta la reabsorción de agua en los riñones, regulando el equilibrio hídrico del cuerpo.
- Adenohipófisis (Lóbulo Anterior):
- Hormona Estimulante de Tiroides (TSH): Activa la glándula tiroides, aumentando su secreción hormonal.
- Hormona Estimulante del Folículo (FSH) y Hormona Luteinizante (LH): Actúan sobre las gónadas (ovarios y testículos), estimulando su funcionamiento y la producción de hormonas sexuales.
- Hormona Adrenocorticotropa (ACTH): Estimula la secreción de hormonas en la corteza suprarrenal.
- Hormona del Crecimiento (GH): Estimula el crecimiento general del cuerpo al promover la síntesis de proteínas.
- Prolactina (PRL): Actúa sobre las glándulas mamarias, estimulando la producción de leche.
- Lóbulo Medio:
- Hormona Estimulante de los Melanocitos (MSH): Favorece la síntesis de melanina, el pigmento responsable del color de la piel.