El Sistema Endocrino: Función, Hormonas y Enfermedades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
¿Qué es una Glándula Endocrina?
Es un órgano que sintetiza y libera diversas sustancias, como hormonas y líquidos, directamente al torrente sanguíneo.
Principales Glándulas Endocrinas y sus Funciones
Hormona | Glándula | Función |
---|---|---|
Testosterona | Testículos | Estimula la síntesis de proteínas musculares, favorece la producción de espermatozoides y mantiene los caracteres masculinos. |
Insulina | Páncreas | Regula los niveles de glucosa en sangre, estimulando su metabolización por los tejidos. |
Hormona del Crecimiento | Hipófisis | Fomenta la síntesis de proteínas y estimula el crecimiento de los huesos, músculos y otros tejidos. |
Adrenalina | Médula Suprarrenal | Prepara al organismo para situaciones límite. |
Oxitocina | Glándula Pituitaria | Provoca contracciones del útero en el parto, estimula la eyección de leche por las mamas e interviene en la atracción entre personas. |
El Páncreas y sus Hormonas
El páncreas es una glándula digestiva que produce dos hormonas principales:
- Insulina: Favorece la disminución de la cantidad de glucosa en sangre, junto con otros nutrientes como aminoácidos y lípidos.
- Glucagón: Aumenta la concentración de glucosa en sangre.
¿Cómo Funciona el Sistema Endocrino?
El sistema endocrino mantiene el equilibrio químico del cuerpo y controla el funcionamiento de distintos órganos. Su funcionamiento se basa en los siguientes pasos:
- Las glándulas endocrinas seleccionan y procesan materiales de la sangre.
- Segregan hormonas que son liberadas en el torrente sanguíneo.
- Las hormonas viajan por la sangre hasta llegar a las células diana (células específicas a las que van dirigidas).
- Las hormonas interactúan con las células diana para regular diversas funciones, como el estado de ánimo, el crecimiento, el desarrollo, el metabolismo, la función de los órganos y la reproducción.
¿Qué son las Hormonas?
Las hormonas son sustancias químicas producidas por glándulas, tejidos especializados y neuronas. Actúan como mensajeros químicos que regulan y equilibran las funciones biológicas del cuerpo. Junto con los neurotransmisores, forman parte del grupo de los mensajeros químicos.
Enfermedades del Sistema Endocrino
Algunas enfermedades comunes del sistema endocrino son:
- Hipotiroidismo: Disminución en la secreción de la glándula tiroides, lo que conduce a un déficit de hormona tiroidea.
- Hipertiroidismo: Producción excesiva de hormona tiroidea por la glándula tiroides.
- Cáncer de Tiroides: Crecimiento descontrolado de células cancerosas en la glándula tiroides, lo que puede aumentar su tamaño y propagarse a otros órganos.
- Diabetes: Trastorno metabólico que se caracteriza por un aumento del nivel de glucosa en sangre. Puede aparecer a cualquier edad y se debe a una disminución en la producción de insulina o a una resistencia a su acción por parte del páncreas.
Regulación del Azúcar en Sangre: Insulina y Glucagón
Cuando los niveles de azúcar en sangre son bajos, el páncreas libera glucagón. Esta hormona obliga al hígado a liberar glucosa almacenada, lo que aumenta el azúcar en sangre. Por otro lado, cuando los niveles de azúcar en sangre son altos, el páncreas libera insulina. La insulina permite que la glucosa entre en las células del cuerpo para ser utilizada como energía, lo que disminuye los niveles de azúcar en sangre. La insulina y el glucagón son liberados por las células de los islotes pancreáticos. Las células beta liberan insulina y las células alfa liberan glucagón.