El Sistema Endocrino: Explorando Hormonas, Glándulas y su Impacto en el Organismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

El Sistema Endocrino: Fundamentos

El sistema endocrino está formado por una serie de glándulas que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.

Glándulas

Son estructuras que pueden estar constituidas por una o varias células y que se forman a partir de un tejido epitelial. Su función es secretar diversas sustancias, como las hormonas.

Glándula Endocrina

Son estructuras vascularizadas, es decir, irrigadas por una red de capilares sanguíneos, de paredes delgadas y porosas. Estas producen hormonas que son vertidas directamente al torrente sanguíneo y transportadas por vasos sanguíneos hasta los tejidos blanco o diana.

Glándula Exocrina

Secretan sustancias a través de conductos dirigidos a la superficie del cuerpo o al interior de algunos órganos. Ejemplo: glándulas sudoríparas.

Mecanismo de Acción Hormonal

Las hormonas actúan sobre aquellas células que poseen receptores específicos para ellas, denominadas células blanco (o células diana). Una hormona específica puede actuar solo sobre uno o algunos tipos celulares y, en cada uno, desencadenar respuestas diferentes. Existen dos tipos principales de mecanismos de acción hormonal:

  • Mecanismo para hormonas peptídicas
  • Mecanismo para hormonas liposolubles

Hormonas Peptídicas

Son hormonas de naturaleza proteica. Estas no pueden difundirse a través de la membrana plasmática, por lo que su receptor se encuentra en la superficie externa de la célula.

Hormonas Liposolubles

Son hormonas que atraviesan la membrana plasmática y se unen con su receptor intracelular. Esta unión puede desencadenar diversas respuestas celulares, como la secreción de sustancias, entre otras.

Principales Glándulas Endocrinas y sus Funciones

Glándula Tiroides

Ubicación:
En la parte anterior del cuello, rodeando la tráquea.
Secreta:
Tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).
Se encarga de:
Regular el metabolismo celular.

Glándula Paratiroides

Ubicación:
Generalmente en la parte posterior de la glándula tiroides, en el cuello.
Secreta:
Hormona paratiroidea (PTH).
Se encarga de:
Regular la concentración de calcio y fósforo en la sangre.

Timo

Ubicación:
Detrás del esternón, entre los pulmones.
Secreta:
Produce hormonas (como la timosina) que estimulan la proliferación y maduración de linfocitos T.
Se encarga de:
El desarrollo y maduración del sistema inmunitario, especialmente la defensa del organismo frente a los microorganismos.

Corazón

Secreta:
Produce una hormona llamada péptido natriurético auricular (ANP).
Se encarga de:
Ayudar a regular la presión arterial y el volumen sanguíneo, aumentando la excreción de sodio y agua en la orina.

Glándulas Suprarrenales

Ubicación:
Adosadas al extremo superior de cada riñón.
Secreta:
Aldosterona, cortisol, adrenalina, noradrenalina y andrógenos.

Páncreas

Ubicación:
Detrás del estómago, conectado con el duodeno.
Secreta:
Insulina y glucagón.
Se encarga de:
Mantener la glucemia (nivel de glucosa en sangre) dentro de rangos normales.

Tracto Gastrointestinal

Ubicación:
Células endocrinas dispersas en el estómago y en el intestino delgado.
Secreta:
Diversas hormonas (como gastrina, secretina, colecistoquinina) que regulan las enzimas implicadas en la digestión y otras funciones digestivas.
Se encarga de:
Coordinar y ayudar en la digestión de los alimentos.

Testículos

Ubicación:
Dentro del escroto.
Secreta:
Testosterona.
Se encarga de:
Producir los espermatozoides y del desarrollo de características sexuales masculinas secundarias.

Hipotálamo

Es una estructura nerviosa ubicada en la base del cerebro que funciona como una glándula endocrina crucial. Puede considerarse un «centro de control» o «director» para el sistema endocrino, ya que regula la actividad de la hipófisis.

Hipófisis (Glándula Pituitaria)

Ubicación:
En una estructura ósea llamada silla turca, situada en la base del cráneo, por debajo del hipotálamo y conectada a él.
Se encarga de:
Coordinar a las demás glándulas endocrinas mediante la secreción de múltiples hormonas tróficas y otras hormonas.

Glándula Pineal

Ubicación:
En el cerebro, cerca de su centro.
Secreta:
Melatonina.
Se encarga de:
La regulación de los ciclos de sueño-vigilia, la regeneración celular y la disminución del estrés, entre otras funciones.

Riñones

Secreta:
Liberan eritropoyetina (EPO), que estimula la producción de glóbulos rojos, y calcitriol, la forma activa de la vitamina D.
Se encarga de:
El calcitriol permite la reabsorción del calcio de los alimentos en el intestino.

Ovarios

Ubicación:
En la cavidad pélvica, uno a cada lado del útero.
Secreta:
Estrógenos y progesterona.
Se encarga de:
La producción de óvulos, la regulación del ciclo menstrual, la proliferación celular del endometrio y la preparación del útero para la implantación del embrión, además del desarrollo de características sexuales femeninas secundarias.

Entradas relacionadas: