Sistema Endocrino, Drogodependencia y Patologías Hormonales: Conceptos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Sistema Endocrino y Hormonas
Definición del Sistema Endocrino
El sistema endocrino es un sistema coordinador y efector constituido por un conjunto de glándulas endocrinas, así denominadas porque las sustancias que producen se secretan a la sangre, es decir, son de secreción interna.
Hormonas: Mensajeros Químicos
Las hormonas son moléculas orgánicas de composición química variada que, al llegar por vía sanguínea a ciertas células, hacen que estas lleven a cabo determinadas acciones, como coordinar, controlar y regular diferentes órganos para que todo el cuerpo funcione correctamente y como una unidad.
La Hipófisis: Glándula Maestra
La hipófisis es una glándula que regula la actividad de las restantes glándulas endocrinas, pues libera para ellas diferentes hormonas estimulantes.
Drogas, Adicción y sus Efectos
Conceptos Fundamentales
Droga
Droga: Sustancia química que, introducida en el organismo, altera una o varias funciones.
Tolerancia
La tolerancia es la capacidad del organismo para desarrollar una resistencia a los efectos de una sustancia tóxica y adaptarse a ella tras el consumo prolongado de dicha sustancia.
Dependencia o Adicción
La dependencia o adicción es la necesidad de consumir una droga para que el organismo pueda funcionar correctamente. La carencia de esta sustancia provoca alteraciones y síntomas graves. Para la persona adicta, la droga se convierte en un objetivo prioritario, lo cual tiene importantes consecuencias en su vida familiar, social, emocional, laboral, etc. La dependencia puede ser de dos tipos:
- Física: El organismo, habituado a una droga, ya no puede prescindir de ella, pues su carencia ocasiona trastornos en el funcionamiento de varios órganos: vómitos, temblores, sudoración intensa, diarrea, dolores... Este conjunto de síntomas constituye el denominado síndrome de abstinencia, vulgarmente conocido como 'mono'.
- Psíquica: Las drogas alteran el funcionamiento del cerebro y provocan una sensación de placer y bienestar que cesa al interrumpirse su consumo, ocasionando en las personas adictas malestar, ansiedad e insatisfacción.
Tipos de Drogas según su Efecto
- Depresoras del sistema nervioso central: Retardan los procesos nerviosos. Pertenecen a este tipo el opio y sus derivados, los sedantes, los tranquilizantes, los somníferos y el alcohol.
- Estimulantes: Activan de forma anómala el sistema nervioso. Se incluye en este grupo la cocaína, las anfetaminas, algunas drogas de diseño y la nicotina del tabaco.
- Psicodélicas (o Alucinógenas): Producen alteraciones de la percepción sensorial. Es el caso del LSD, la mescalina, el cannabis y las drogas de síntesis como el éxtasis, EVA, etc.
Consecuencias del Consumo de Drogas
Consecuencias Médicas
- A corto plazo: Derivan fundamentalmente de la intoxicación producida por una cantidad elevada de droga en el organismo. Estas consecuencias varían dependiendo de la droga y de la dosis consumida: estados de embriaguez, convulsiones, hipertensión, taquicardias e incluso coma y muerte.
- A medio y largo plazo: Son muy diversas, pero la mayoría ocasiona lesiones del sistema nervioso y provoca la aparición de varios tipos de demencia, psicosis y trastornos del comportamiento.
Consecuencias Sociales
Son la causa de numerosos problemas, tanto para el individuo afectado, que poco a poco va perdiendo interés por sus estudios, trabajo, familia, etc., como para el resto de la sociedad.
Prevención y Deshabituación
Prevención
La motivación de las personas que comienzan a consumir algún tipo de droga es muy diversa. La información y la educación resultan fundamentales para prevenir el consumo de drogas.
Deshabituación
Para conseguir que una persona abandone las drogas, es necesario seguir estos pasos:
- Lograr que el individuo afectado reconozca la existencia del problema y decida buscar ayuda para recuperarse.
- Llevar a cabo un proceso de desintoxicación.
- Acabar con la dependencia psíquica.
- Apoyar la reinserción plena de los ex drogadictos en el mundo laboral y en la vida social.
Enfermedades Endocrinas Comunes
Diabetes
Se debe a una disminución de la secreción de insulina por el páncreas. Los diabéticos tienen que inyectarse insulina diariamente o, en otros casos, solo deben seguir una dieta específica.
Hipotiroidismo
Consiste en una producción deficiente de tiroxina por la glándula tiroides, que reduce la actividad metabólica de los tejidos, por lo que el individuo afectado engorda, disminuye su actividad física y presenta la piel pálida y fría.
Hipertiroidismo
Se debe al exceso de producción de tiroxina. Provoca hinchazón y calentamiento de la piel, ojos saltones y muy abiertos (exoftalmos), nerviosismo y taquicardia.
Enanismo Endocrino
Se produce una detención del crecimiento debida a la falta de la hormona del crecimiento segregada por la hipófisis.