El Sistema Eléctrico de Potencia: Generación, Transporte y Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Sistema Eléctrico de Potencia

Subsistemas

Subsistema de Producción

Constituido por las centrales generadoras (hidráulicas, térmicas, nucleares) cuyo objetivo es generar la potencia necesaria.

Las tensiones más habituales de generación son 10, 15 y 20 kV.

La potencia ronda (tipo medio-alto) los 500 y 1000 MVA.

Subsistema de Transporte

Estaciones Elevadoras Transformadoras

Su misión es elevar la tensión generada para el transporte (132, 220, 380 kV). Esta elevación se realiza para disminuir las pérdidas en el transporte de la energía, ya que se suele generar lejos de los lugares de consumo.

Líneas de Transporte (Muy Alta Tensión)

Estas líneas unen las estaciones elevadoras con las subestaciones de transformación y distribución. Realizan el transporte a muy larga distancia.

Subestaciones de Transformación y Distribución

Su función es disminuir los valores de tensión del transporte a valores aptos para el reparto en las cercanías de las grandes áreas de consumo (66, 45, 30 kV). A veces estas subestaciones tienen la misión de conectar distintas líneas de transporte, denominándose en estos casos centros de reparto.

Tipos de Subestaciones:

  • Simple
  • Radial
  • Radial con interconexiones
  • En anillo
  • Mallado

Subsistema de Distribución

Consta de:

  • Redes Primarias de Distribución (Redes de Reparto): Son las líneas de aproximación a los grandes centros de consumo (ciudades). Su tensión suele ser de 66, 45 o 30 kV (Alta Tensión, AT). Suelen ser aéreas aunque en los núcleos urbanos importantes son subterráneas.
  • Estaciones o Subestaciones Transformadoras de Distribución: Transforman los valores de tensión anteriores a Media Tensión (10, 15 o 20 kV).
  • Redes Secundarias de Distribución (Redes de MT): Unen las estaciones transformadoras con los abonados en Media Tensión o con los centros de transformación. Estas redes pueden ser aéreas o subterráneas.
  • Centros de Transformación: Transforman la tensión de Media a Baja Tensión. Estos centros son propiedad de las compañías eléctricas distribuidoras, aunque también pueden ser propiedad del abonado. La salida de estos centros suele ser trifásica 400/230 V.
  • Redes de Distribución en Baja Tensión (Redes de Distribución Secundaria o Redes de Distribución Pública): Parten de los centros de transformación y a ellas se van conectando las acometidas. Estas redes pueden ser aéreas, aunque cada vez más en las construcciones nuevas se suelen hacer subterráneas.

Entradas relacionadas: