Sistema Educativo Español: Niveles y Reparto Competencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

La LOE/LOMLOE establece que el sistema educativo español está formado por:

  • Administraciones educativas.
  • Profesionales de la educación, públicos y privados.
  • Titulares del derecho a la educación (alumnos).
  • Relaciones, estructuras, medios personales, materiales y financieros, y acciones organizativas, de gestión o pedagógicas.

Componentes del Sistema Educativo

Los componentes del sistema educativo de un país son: administración educativa, organización escolar, legislación educativa y política educativa.

Niveles de la Administración Educativa Española

La administración educativa española está descentralizada y, al no existir un Pacto de Estado en materia educativa, está sujeta a cambios. El reparto competencial se divide en tres niveles:

Nivel Central

Representado por el Estado, a través del Ministerio de Educación. Sus competencias principales son:

  • Establecer la ordenación general del sistema educativo.

Nivel Autonómico

Representado por cada una de las 17 Comunidades Autónomas (CCAA), a través de sus respectivas Consejerías de Educación. Sus competencias principales son:

  • Fomento de la cultura, investigación y, en su caso, enseñanza de la lengua de la Comunidad Autónoma.
  • Las materias no atribuidas de forma exclusiva al Estado pueden corresponder a las CCAA.

Nivel Municipal

Representado por cada ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación. Sus competencias principales son:

  • Conservación de los edificios escolares.
  • Participación en los consejos escolares.
  • Participación en la admisión del alumnado.
  • Organización de actividades extraescolares.

Entradas relacionadas: