Sistema Educativo Español: Etapas, Características y Modelo Graduado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Educación Primaria: Características Fundamentales

  • Es de carácter obligatorio y gratuito.
  • Comprende 6 cursos, divisibles en 3 ciclos.
  • Dirigida a alumnos desde los 6 hasta los 12 años.
  • Su finalidad es proporcionar a los niños una educación común que haga posible la adquisición de acciones culturales y de expresión oral.
  • Será impartida por maestros que tendrán competencia en toda el área de este nivel.
  • La educación física, música e idiomas extranjeros serán impartidos por especialistas.
  • Promueve la integración de las distintas experiencias y se adapta al ritmo de trabajo del alumno.
  • Se evaluará de forma continua y global.
  • El tutor y los profesores adaptarán las medidas oportunas a cada promoción.
  • En caso de no promocionar, el alumno repetirá curso.

Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Postobligatoria

  • Se divide en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Educación Secundaria Postobligatoria.
  • La Educación Secundaria Postobligatoria incluye:
    • Bachillerato
    • Formación Profesional de Grado Medio
    • Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio
    • Enseñanzas Deportivas de Grado Medio
  • La ESO comprende cuatro cursos, desde los 12 hasta los 16 años.
  • Se divide en dos ciclos:
    • Primer ciclo: Primero, Segundo y Tercero de ESO.
    • Segundo ciclo: Cuarto de ESO.
  • El Bachillerato consta de 2 cursos.
  • El Bachillerato prepara para incorporarse a la vida activa o acceder a estudios superiores.
  • Podrán acceder a la Formación Profesional de Grado Medio o Bachillerato aquellos alumnos que estén en posesión del título de ESO o que hayan superado la prueba de acceso siendo mayores de 17 años.
  • La Formación Profesional de Grado Medio prepara al alumno para la actividad en un grupo profesional específico.
  • La Formación Profesional de Grado Medio incluye formación práctica en empresa, estudios y talleres.

Modelo de Escuela Graduada: Ventajas y Desafíos

Ventajas de la Escuela Graduada

  • Ofrece un esquema organizativo muy claro.
  • Al pasar más tiempo con los alumnos, se obtiene un mayor conocimiento de su actitud y aptitud, lo que facilita la orientación.
  • Facilita la evaluación global.
  • Permite efectuar una evaluación suficiente y satisfactoria.
  • Promueve un aprendizaje integral al poder trabajar por centros de interés o por núcleos de experiencia.

Desventajas del Modelo Graduado

  • Sometimiento del alumno al contenido: El estudiante pierde fuerza como protagonista, debiendo adaptarse a esta modalidad de organización curricular.
  • La progresión académica del alumno está condicionada a la superación de los mínimos establecidos, generalmente por ciclo.
  • Esta rígida temporalidad no responde a los momentos madurativos del alumno, que puede presentar aceleraciones y retrocesos totalmente normales, lo que a veces conduce al fracaso escolar.
  • Existe el riesgo de que se despreocupe de los alumnos menos y más dotados.
  • La calidad del grupo se resiente si el maestro es deficiente, mientras que se beneficia si es bueno.

Entradas relacionadas: