Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB
Clasificación de los sensores (0,5)= activos, pasivos, digitales: número finito de valores de salida.
Analógicos: señal de salida que depende directamente del valor de la magnitud medida.
Detectores de gas: (0,3 por pregunta) (1,2 puntos) clases de gas: Butano, propano, metano, gas ciudad, gas natural y otros. Dos pilotos, verde en vigilancia y rojo niveles de gas peligroso. Instalación? Despejado de muebles que puedan obstaculizar su lectura y alejado de corrientes de aire. Mantenimiento? Limpiados con frecuencia. No usar aerosoles, no componentes alcohólicos en las cercanías del detector de gas. Provocar periódicamente una alarma de gas para comprobar su correcto funcionamiento.
Detector de incendio: (0,3 cada una) (2,4 puntos). ¿Ante qué condiciones se activa un detector termovelocimétrico? Ante una subida brusca de temperatura en un corto espacio de tiempo o bien cuando alcanza un umbral de temperatura predeterminado. Casos? Una elevación brusca de la temperatura o en donde debido a elementos perturbadores no permiten la colocación de otro tipo de detectores. Funcionamiento? Se basa en una membrana, una cámara de aire y una válvula de ventilación. Cuando sube la temperatura de un local, debido a un incendio, hace que por el calor se dilata el aire, y oprima la membrana que lo contiene, esta conectará los contactos eléctricos y activará la señal de alarma.
¿Ante qué condiciones se activa un detector térmico?Donde suele ser habitual la presencia de humos. Lugares? Cocinas, aparcamientos, talleres.
Principio de funcionamiento del detector óptico de humos. Una cápsula que contiene un diodo semiconductor que emite luz y un fototransistor que la recibe constantemente. Cuando se interpone entre ambos el humo, deja de recibir luz y se activa el detector.
¿En qué lugares se utiliza el detector de llamas? Zonas de alto riesgo como gasolineras, almacenes de combustibles, procesos industriales… ¿Cómo funciona?Utiliza una lámpara de descarga de gas que absorbe la débil luz ultravioleta existente en las llamas. Dispone de circuitos electrónicos para la prevención de funcionamientos erróneos.
Otros sensores: (0,3 cada una)(1,8 puntos)
¿Cómo funciona y para qué se utiliza un sensor sísmico?Cuando recibe un golpe o vibración dentro del sensor se produce la separación de dos masas, lo que origina la apertura de un contacto y por lo tanto el envío del aviso de intrusión. No deben colocarse en lugares que tengan vibraciones. Se suelen colocar en paredes y cristaleras.
¿Cómo funciona y para qué se utiliza un sensor microfónico?Se activan por medio de sonidos agudos de determinadas frecuencias, siendo inalterables ante sonidos graves. Están formados por un equipo emisor que transmite los rayos infrarrojos y un equipo receptor que recoge este haz de luz y verifica su existencia. En caso de que un obstáculo intercepte el rayo de luz, el sistema avisa de este hecho. Su alcance suele ser reducido y limitado.
¿Cuáles son las dos tecnologías de un sensor volumétrico?Detección de infrarrojos y por microondas.Ambas
¿En qué consiste el antienmascaramiento?En caso de que se intenten cegar las cámaras colocando objetos en su campo visual o rociándolas con pintura, el sistema transmitirá una alarma de enmascaramiento a la central.
Pon un ejemplo detector de intrusión pasivo y otro activo. Pasivo: Cinta Activo:
Actuadores: Tipos y explicación (1 punto)
:Un actuador puede considerarse como sensor o transductor ya que se encarga de transformar la naturaleza de la señal de salida.Los principales actuadores son eléctricos, electromecánicos, electrohidráulicos y electroneumáticos.
Qué es LOGO! (0,5 puntos)Es un módulo lógico para la electrotecnia. Creado por Siemens en 1996. Es un equipo completo, compacto y de reducidas dimensiones, que sustituye a automatismos cableados, formando automatismo programado.
Explica las partes en las que está estructurado LOGO (1 punto).Bornes de alimentación.Pantalla LCD.Salidas digitales.Entradas digitales/ analógicas.Conexión a PC/ Cartucho de memoria.Teclado.
Campos de apliación de LOGO (0,6 puntos).Automatización edificios: Control de iluminación.Puestos de vigilancia.Control de puertas, persianas, toldos.Calefacción, frío, ventiladores.Riego.Automatización en la Industria: Cintas transportadoras.Sistemas de llenado.
Bombas, compresores.Control de puertas.Ambientes especiales.