El Sistema Digestivo Humano: Funcionamiento y Órganos Clave para la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

El Sistema Digestivo Humano: Funcionamiento y Órganos Clave

Se denomina sistema digestivo al conjunto de órganos donde los alimentos ingeridos sufren una serie de procesos que los hacen asimilables por las células del organismo. Este aparato comprende el tubo digestivo y las glándulas anexas.

El Tubo Digestivo: Un Recorrido Esencial

En el tubo digestivo se realiza la digestión, y se extiende desde la boca hasta el ano. Las glándulas digestivas segregan sustancias en este tubo para facilitar la digestión. El tubo digestivo mide entre 8 y 10 metros de longitud. Sus partes principales son:

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino Delgado
  • Intestino Grueso

La Boca: Inicio de la Digestión Mecánica y Química

La boca contiene los dientes y las muelas para masticar, y la lengua que remueve los alimentos y actúa como órgano del sabor. Es una cavidad de forma oval, con una abertura limitada por los labios. Hacia arriba se encuentra la bóveda palatina, hacia abajo la lengua, a los lados las mejillas y hacia atrás el velo del paladar, que está situado centralmente formando la campanilla.

Estructura y Función de los Dientes

Los dientes constan de tres partes:

  • La raíz: la parte oculta del diente.
  • El cuello: la parte que separa la raíz de la corona.
  • La corona: la parte visible del diente.

Cada tipo de diente tiene una función específica en la masticación:

  • Los incisivos sirven para cortar los alimentos.
  • Los caninos para desgarrar los alimentos.
  • Los premolares sirven para moler y triturar los alimentos.
  • Los molares sirven para moler y triturar los alimentos.

La Faringe: Cruce Vital para Alimentos y Aire

La faringe está en posición vertical, detrás del velo del paladar y tiene aproximadamente 13 centímetros de largo. Se conecta con el esófago, la tráquea, la boca y la nariz. Interviene en la deglución, contrayéndose para que el alimento avance y cerrando los orificios que comunican con la laringe hacia los pulmones, evitando así que la comida se desvíe a las vías respiratorias.

El Esófago: Conductor de Alimentos al Estómago

El esófago, que comunica la faringe con el estómago, atraviesa el diafragma. Mide aproximadamente 25 centímetros de largo y 3 de ancho, y se sitúa por detrás de la tráquea. Posee tres túnicas o capas:

  • La túnica interna: formada por una mucosa con muchas glándulas.
  • La túnica media: contiene fibras longitudinales que, al contraerse, realizan los movimientos peristálticos (ondas que impulsan el alimento).
  • La túnica externa: tiene función de protección.

El Estómago: Centro de Procesamiento y Mezcla

El estómago es una bolsa membranosa formada por el ensanchamiento del tubo digestivo. La entrada se llama cardias y la salida píloro, comunicándose con el intestino delgado. El paso por el píloro es controlado por un músculo circular que actúa a manera de válvula.

En el estómago se distinguen dos caras (anterior y posterior) y dos curvaturas (la mayor y la menor), formadas por el borde superior y el inferior. La estructura interna del estómago presenta tres túnicas:

  • La túnica interna: formada por una mucosa que protege las paredes del estómago; si se daña, puede producir úlceras.
  • La túnica media: es muscular y tiene fibras longitudinales que, al contraerse, producen movimientos peristálticos y antiperistálticos que mezclan los alimentos y las enzimas.
  • La túnica externa: es una membrana serosa, de dos hojas, que recubre el órgano.

El Intestino Delgado: Absorción de Nutrientes Clave

El intestino delgado mide aproximadamente 7 metros de largo y se encuentra en el abdomen. Comunica el estómago por el píloro y con el intestino grueso por la válvula ileocecal.

El Intestino Grueso: Formación y Eliminación de Heces

El intestino grueso mide un metro y medio de largo y su diámetro es de 6 centímetros. Su estructura externa comprende tres partes:

  • Ciego
  • Colon
  • Recto

El colon presenta unas bandas musculares longitudinales (tenias) que, al ser más cortas que el propio intestino grueso, provocan la formación de saculaciones o abultamientos.

Glándulas Anexas al Sistema Digestivo: Colaboradores Esenciales

Glándulas Salivales: Inicio Químico de la Digestión

Las glándulas salivales elaboran la saliva, tienen forma de racimo y son tres pares principales:

  • Las parótidas: están delante y debajo del oído y pesan aproximadamente 25 gramos.
  • Las submaxilares: se encuentran en la mandíbula inferior y pesan alrededor de 6 gramos.
  • Las sublinguales: se ubican debajo de la lengua y pesan aproximadamente 3 gramos.

El Hígado: Laboratorio Multifuncional del Cuerpo

El hígado pesa aproximadamente 1.5 kg y es la glándula más grande del cuerpo. Está debajo del diafragma y está formado por 4 lóbulos. El hígado desempeña múltiples funciones vitales:

  • Produce la bilis, esencial para la digestión de grasas.
  • Almacena el glucógeno, una forma de energía.
  • Desintoxica la sangre.
  • Destruye los glóbulos rojos viejos.

El Páncreas: Doble Función Vital

El páncreas pesa aproximadamente 80 gramos, está detrás del estómago y tiene forma de una lengua alargada, de color rosado. Cumple funciones tanto digestivas (producción de enzimas) como endocrinas (producción de hormonas como la insulina).

Entradas relacionadas: