El Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Boca

Lengua:

La lengua es un órgano muscular situado en el interior de la boca que contiene las papilas gustativas, por lo que se encarga de procesar el sabor de los alimentos y manipular la comida.

Función:

  1. Detectar el sabor.
  2. Mover la comida dentro de la boca para su masticación.
  3. Facilita la articulación de las palabras.

Dientes:

Tipos:

  1. Incisivos
  2. Caninos
  3. Premolares
  4. Molares

Partes:

  1. Corona: parte visible del diente.
  2. Borde de la encía: línea de unión entre el diente y la encía.
  3. Raíz: parte del diente que se inserta en el hueso.
  4. Esmalte: capa externa del diente.
  5. Dentina: capa del diente que está debajo del esmalte.
  6. Pulpa: tejido blando en el centro del diente.

Dientes adultos: 32

Dientes niños: 20

Labios:

Zona muscular recubierta de piel en su exterior y por mucosa en la parte interior.

Función:

  1. Los usamos para comer con cubiertos y vasos.
  2. El acto de succión es gracias a ellos.
  3. A la hora de hablar los labios nos ayudan a pronunciar algunas letras.
  4. Ayudan a formar la expresión facial y sirven para comunicarse de forma no verbal.

Paladar

El paladar está en la parte superior de la boca y está recubierto de mucosa.

Función:

  1. La fonación.
  2. Separa la boca y las fosas nasales.
  3. Ayuda a tragar.
  4. Aporta la saliva.

Faringe

La faringe es una estructura tubular situada en la garganta y conecta las fosas nasales y la boca con la laringe y el esófago.

Partes:

  1. Nasofaringe: es la que hace las funciones relacionadas con la respiración.
  2. Orofaringe: es la que hace las funciones relacionadas con la boca.
  3. Laringofaringe: es la que hace las funciones relacionadas con el oído.

Función:

  1. Colabora en la deglución.
  2. Conduce el aire que respiramos a la tráquea para enviarla hasta los pulmones.
  3. Regula la presión de los oídos. La faringe se une al oído mediante las trompas de Eustaquio, estas se abren y se cierran dejando pasar el sonido correctamente.

Epiglotis

La epiglotis es un órgano que se encuentra en la faringe, se sitúa en el entrante del cartílago tiroides.

Esófago

El esófago es un tubo de paso entre la faringe y el estómago que los comunica a los dos. Tiene una mucosa de recubrimiento interior para facilitar la circulación de alimentos que van destinados al estómago.

Estómago

Es un órgano del sistema digestivo ubicado entre el esófago y el intestino delgado. Es un ensanchamiento del tubo digestivo con paredes musculares y glandulares. La parte glandular va a liberar los jugos gástricos, formados básicamente por ácido clorhídrico, pepsina y tripsina.

La función principal del estómago es la digestión de los alimentos.

Partes:

  1. Cardias: la primera parte es la más cercana al esófago.
  2. Fondo: la parte superior del estómago próxima al cardias.
  3. Cuerpo: la parte principal del estómago, entre las partes superiores e inferiores.
  4. Antro: la parte inferior (cercana al intestino), donde se mezclan los alimentos con el jugo gástrico.
  5. Píloro: la última parte del estómago que actúa como una válvula para controlar el vaciado del contenido del estómago en el intestino delgado.

Glándulas Salivares

Las glándulas salivares son unas estructuras glandulares situadas en diversas partes de la boca y que van a secretar a la misma la saliva, una disolución acuosa que cumple las siguientes funciones:

  1. Lubricar el bolo alimenticio para que en la deglución el bolo pueda pasar con mayor facilidad a la faringe.
  2. Comienza la digestión química de los alimentos ricos en glúcidos.
  3. Tiene función antibiótica ayudando a evitar la entrada de microorganismos.

Hígado

Destacamos la más importante en el proceso digestivo que es la producción y secreción de bilis. Ésta se va a almacenar en una pequeña vesícula ubicada justo debajo del hígado llamada vesícula biliar. Su función es dividir las grandes gotas de grasa en gotas microscópicas para facilitar su digestión.

Páncreas

El páncreas es lo que llamamos una glándula mixta. Es decir, tiene tanto secreción exocrina como endocrina. La secreción endocrina es la liberación de unas hormonas a sangre (en este caso la insulina y el glucagón). En cambio, la secreción exocrina es la liberación del jugo pancreático al duodeno donde va a participar en la digestión.

Entradas relacionadas: