Sistema de Comando de Incidentes (SCI): Roles, Secciones y Principios Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Sistema de Comando de Incidentes (SCI): Roles y Estructura Operativa
El Sistema de Comando de Incidentes (SCI) es una herramienta esencial para la gestión eficaz de emergencias y eventos complejos. A medida que un incidente se vuelve más complejo, el CI puede activar diversas secciones de Personal General para asegurar una respuesta coordinada y eficiente.
Roles Clave en la Gestión de Incidentes
En la fase inicial o en incidentes de menor complejidad, ciertos roles son fundamentales para la coordinación y seguridad:
- Oficial de Seguridad: Monitorea las condiciones de seguridad y desarrolla medidas para la protección del personal.
- Oficial de Enlace: Se encarga de mantener contacto con todas las agencias o grupos involucrados en el incidente.
Secciones de Personal General del SCI
Conforme un incidente se vuelve más complejo, el CI puede activar secciones de Personal General: Planeación, Operaciones, Logística, y Finanzas-Administración. Cada una desempeña un papel crucial en la respuesta integral.
Sección de Planeación
Las funciones de la Sección de Planeación incluyen: Colecta, analiza y utiliza información del incidente y su desarrollo; crea el Plan de Acción del Incidente, el cual define las actividades de respuesta y el empleo de recursos. Por lo general, esta sección se activa en incidentes de mediana o gran magnitud.
Sección de Operaciones
Las funciones de la Sección de Operaciones incluyen: Dirigir y coordinar todas las operaciones, resguardando la seguridad de su personal operativo. Asistir al CI para desarrollar metas y objetivos para el incidente. Llevar a cabo las acciones descritas en el Plan de Acción del Incidente. Solicitar (o liberar) recursos a través del CI. Esta sección puede subdividirse en tantas ramas como sea necesario.
Sección de Logística
Las funciones de la Sección de Logística incluyen: Proporcionar instalaciones, servicios y materiales, incluyendo personal para manejar equipo especial. Es de gran importancia en incidentes complejos o de larga duración (por ejemplo, en desastres).
Sección de Finanzas-Administración
Las funciones de la Sección de Finanzas-Administración incluyen: Llevar una contabilidad detallada de los gastos. Es de gran importancia en incidentes de larga duración (por ejemplo, los desastres).
Principios Fundamentales de la Estructura del SCI
La estructura de un Sistema de Comando de Incidentes (SCI) debe adherirse a varios principios clave para asegurar una gestión efectiva y coordinada. Estos incluyen:
- Terminología Común
- Organización Modular
- Comunicaciones Integradas
- Unidad de Comando
- Comando Unificado
- Una Cadena de Mando Manejable
- Instalaciones Pre-designadas
- Manejo Adecuado de Recursos
Detalle de los Principios del SCI
Terminología Común
Esencial para el manejo de cualquier incidente, especialmente cuando varias agencias o grupos están involucrados. Deben usarse nombres comunes para todo el personal y equipo. Se debe evitar el uso de claves en las transmisiones por radio o comunicación verbal.
Organización Modular
Se desarrolla de “arriba hacia abajo”. En todo incidente, al menos se establece el CI por la primera unidad en el lugar. Si el incidente lo amerita, se pueden activar más secciones. En el 95% de los incidentes, la estructura del SCI consiste en el CI y recursos sencillos (ejemplo: una ambulancia, un camión de bomberos, etc.).
Comunicaciones Integradas
Implica un plan de comunicaciones común, procedimientos estandarizados de operación, lenguaje sencillo (sin claves), frecuencias radiales comunes y terminología común.
Unidad de Comando
Cada persona dentro de una organización se reporta solamente a un individuo designado.