El Sistema de Clasificación DSM-IV: Estructura, Ejes y Categorías Diagnósticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Introducción a la Clasificación Psiquiátrica y el DSM-IV
Las clasificaciones psiquiátricas buscan ordenar la gran diversidad de fenómenos clínicos observados.
Objetivos de la Clasificación Psiquiátrica
- Identificar grupos de pacientes que comparten características clínicas similares.
- Permitir la aplicación de un tratamiento adaptado.
- Predecir su evolución probable.
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM)
El DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) es un sistema de clasificación de la Sociedad Americana de Psiquiatría.
Objetivo del DSM
Ofrecer descripciones claras de las categorías diagnósticas para facilitar a los clínicos e investigadores el diagnóstico, la comunicación, el estudio y la atención a las personas con diversos trastornos mentales.
Características del DSM
Es categorial, jerárquico y multiaxial.
- Categorial: La unidad de clasificación es la categoría, basada en la observación y el juicio clínico.
- Jerárquico: Presenta una subdivisión de los trastornos con estructura en árbol; cuanto más se desciende por las ramificaciones, más aumenta la especificidad de la definición.
- Multiaxial: Cada caso se evalúa en varios ejes relevantes para:
- La planificación del tratamiento.
- La predicción de la respuesta individual.
- Permitir la aplicación de un modelo biopsicosocial.
El Sistema Multiaxial del DSM-IV
El DSM-IV evalúa cada caso según los siguientes ejes:
- Eje I: Síndromes clínicos y otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica (aunque no sean atribuibles a trastornos mentales).
- Eje II: Trastornos de la personalidad y retraso mental.
- Eje III: Condiciones médicas generales.
- Eje IV: Problemas psicosociales y ambientales.
- Eje V: Evaluación de la actividad global (EEAG).
Categorías Diagnósticas en el DSM-IV
El DSM-IV se subdivide en 17 categorías generales.
Trastornos de Inicio en la Infancia, la Niñez o la Adolescencia (Primera Categoría)
Esta categoría recoge los trastornos que típicamente comienzan en estos periodos vitales, aunque puede no ser suficiente para cubrir todas las patologías que pueden presentarse en estas edades. A su vez, se divide en subcategorías.
Para cada categoría diagnóstica, el manual ofrece los criterios diagnósticos específicos para ese cuadro.
Información Proporcionada por Categoría Diagnóstica
Se ofrece una definición operacional del trastorno que aporta información sobre:
- Sintomatología asociada
- Edad de comienzo
- Curso
- Deterioro
- Complicaciones
- Factores predisponentes
- Prevalencia
- Incidencia en cada sexo
- Antecedentes familiares
- Diagnóstico diferencial
Ejemplos de Subcategorías y Trastornos Específicos
Retraso Mental
- F70 Retraso mental leve
- F71 Retraso mental moderado
- F72 Retraso mental grave
- F73 Retraso mental profundo
- F79 Retraso mental de gravedad no especificada
Trastornos del Aprendizaje
- F81.0 Trastorno de la lectura
- F81.2 Trastorno del cálculo
- F81.8 Trastorno de la expresión escrita
Trastorno de las Habilidades Motoras
- F82 Trastorno del desarrollo de la coordinación
Trastornos Generalizados del Desarrollo
- F84.0 Trastorno autista
- F84.2 Trastorno de Rett
- F84.3 Trastorno desintegrativo infantil
- F84.5 Trastorno de Asperger
Trastornos por Déficit de Atención y Comportamiento Perturbador
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- F90.0 Tipo combinado
- F90.8 Tipo con predominio del déficit de atención
- F90.0 Tipo con predominio hiperactivo-impulsivo
Otros Trastornos
- F91.8 Trastorno disocial
- F91.3 Trastorno negativista desafiante
Trastornos de Tics
(Nota: Esta sección estaba implícita en la lista inicial pero no detallada con códigos en el texto original)
Trastornos de la Eliminación
(Nota: Esta sección estaba implícita en la lista inicial pero no detallada con códigos en el texto original)
Trastornos de la Comunicación
(Nota: Esta sección estaba implícita en la lista inicial pero no detallada con códigos en el texto original)