Sistema Circulatorio y Sanguíneo: Fundamentos y Afecciones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
El Sistema Circulatorio: Componentes y Funciones Esenciales
Los vasos sanguíneos son conductos vitales que transportan la sangre por todo el cuerpo, formando una red compleja esencial para la vida.
Vasos Sanguíneos Principales
Arterias
Son los vasos encargados de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando el oxígeno (excepto en las arterias pulmonares, donde transporta sangre con dióxido de carbono) y los nutrientes. Esta sangre se denomina arterial u oxigenada en la circulación mayor y tiene un color rojo intenso. Las arterias tienen las paredes gruesas y ligeramente elásticas, pues soportan mucha presión.
Capilares
Vasos de paredes muy finas que comunican las arterias con las venas. Se caracterizan por el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos.
Venas
Llevan la sangre desde los órganos y los tejidos hasta el corazón y, desde este, a los pulmones, donde se intercambia el dióxido de carbono (CO2) con el oxígeno del aire inspirado (excepto en las venas pulmonares, donde se transporta sangre oxigenada). Esta sangre se llama venosa y es de color más oscuro. Poseen válvulas unidireccionales que impiden el retroceso de la sangre. Las venas de la circulación general traen sangre de todas las regiones del cuerpo al atrio derecho del corazón.
Componentes Sanguíneos Fundamentales
La sangre es un tejido conectivo líquido compuesto por diversos elementos celulares y una matriz extracelular líquida, el plasma.
Glóbulos Blancos (Leucocitos)
Llamados así por su color al microscopio, son células nucleadas que están principalmente en la sangre y circulan por ella para combatir infecciones o cuerpos extraños. Sin embargo, en ocasiones pueden atacar los tejidos normales del propio cuerpo. Son una parte fundamental de las defensas inmunitarias del cuerpo humano. Existen de variados tipos y con diversas especializaciones.
Glóbulos Rojos (Eritrocitos)
También conocidos como eritrocitos, son las células más abundantes de la sangre, encargadas principalmente del transporte de oxígeno gracias a la hemoglobina.
Plaquetas (Trombocitos)
Son los componentes celulares más pequeños de la sangre. Son células anucleadas encargadas de la primera fase de la coagulación, por lo que sus funciones están limitadas al torrente sanguíneo.
Plasma Sanguíneo
Es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos los elementos formes. Es salado y de color amarillento traslúcido, y es más denso que el agua. El volumen plasmático total se considera de 40-50 mL/kg de peso. El plasma sanguíneo es esencialmente una solución acuosa de composición compleja que contiene 91% de agua, 8% de proteínas y trazas de otros materiales (hormonas, electrolitos, etc.).
Afecciones Sanguíneas Comunes
Diversas condiciones pueden afectar la composición y función de la sangre, impactando la salud general.
Anemia
Disminución de glóbulos rojos y de la cantidad de hemoglobina. Hay distintos tipos según la causa.
Leucopenia
Disminución de glóbulos blancos. Las causas incluyen quimioterapia, cáncer o lupus.
Leucocitosis
Aumento de leucocitos que suele estar relacionada con procesos infecciosos o situaciones de estrés.
Plaquetopenia (Trombocitopenia)
Disminución del número de plaquetas en sangre y se asocia con problemas de coagulación.
El Ciclo Cardíaco: El Ritmo de la Vida
Se refiere al latido cardíaco completo que consta de una secuencia de movimientos alternantes de contracción (sístole) y relajación (diástole) del corazón, mediante los cuales recoge sangre de las venas y la impulsa a las arterias.