El sistema circulatorio: La sangre y el sistema cardiovascular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El sistema circulatorio: La sangre

El sistema circulatorio es el encargado del transporte de sustancias, como nutrientes o desechos, de un lugar a otro de nuestro organismo. Estas sustancias se transportan en un líquido, la sangre, que permanece siempre en el interior de tubos o vasos por los que circula, impulsada por el corazón.

Composición de la sangre

La sangre está compuesta por una parte líquida, denominada plasma, y por diferentes tipos de células sanguíneas. Si se separan, el 55 % del volumen corresponde al plasma y el 45 % a las células sanguíneas.

  • El plasma sanguíneo. Es un líquido de aspecto amarillento formado fundamentalmente por agua (91 %) y en el que se encuentran disueltas una gran variedad de sustancias.

Las células sanguíneas

  • Eritrocitos: Proceden de células que han perdido su núcleo. Son de forma bicóncava y están llenas de una proteína de color rojo, la hemoglobina, cuya función es transportar oxígeno a las células.
  • Plaquetas o trombocitos: En realidad no son células, sino fragmentos de células. Su función es controlar las hemorragias.
  • Leucocitos: Hay varios tipos de glóbulos blancos y todos tienen núcleo. Su función es la defensa de nuestro organismo.

La sangre como medio de transporte

La sangre, con su gran contenido en agua, funciona como un sistema de transporte. Transporta las sustancias sólidas disueltas en el plasma, como nutrientes o desechos. También transporta los gases respiratorios.

Otras funciones de la sangre

  • Distribuye el calor corporal.
  • Defiende nuestro organismo contra las infecciones.
  • Controla las hemorragias.

Los vasos sanguíneos y el corazón: el sistema cardiovascular

Los tubos que conducen la sangre se llaman vasos sanguíneos, y la bomba encargada de impulsarla a través de ellos es el corazón. El corazón y los vasos sanguíneos en conjunto se conocen como sistema cardiovascular. Los vasos sanguíneos son de tres tipos: arterias, venas y capilares.

  • Las arterias son los conductos que llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos.
  • Los capilares son vasos de pequeñísimo diámetro que forman densas redes que conectan las arterias con las venas.
  • Las venas conducen la sangre desde los órganos al corazón.

El corazón

El corazón es un órgano situado en el centro de la cavidad torácica, ligeramente desplazado a la izquierda. Sus paredes son de un tejido muscular llamado miocardio, y el interior está hueco y dividido en 4 cavidades.

  • 2 aurículas.
  • 2 ventrículos.

Un tabique separa por completo las cavidades de la parte derecha de las de la izquierda.

El recorrido de la sangre por el corazón

La estructura del corazón determina el camino que recorre la sangre y el sentido en que lo hace, impidiendo que la que circula por la parte derecha entre en contacto con la que circula por la parte izquierda.

Un circuito doble

Debido a su estructura, el corazón funciona como una doble bomba y esto tiene una consecuencia directa sobre el camino que sigue la sangre.

  • Circuito pulmonar o menor.
  • Circuito general o mayor.

Entradas relacionadas: