Sistema Circulatorio y Respiratorio: Componentes, Funciones y Procesos Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Sistema Respiratorio

Recorrido del Aire Inspirado

El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre.

Prevención de la Entrada de Alimentos en las Vías Respiratorias

Se evita por una válvula llamada epiglotis, cuya función es la de evitar que los alimentos pasen a las vías respiratorias.

Mecanismo de Filtrado en la Tráquea

La tráquea está revestida por una capa mucosa y cilios que ayudan a filtrar y expulsar el polvo y otras sustancias a la laringe, evitando así la penetración de partículas hasta los alvéolos.

Función de los Alvéolos Pulmonares

La función de los alvéolos pulmonares es realizar el intercambio gaseoso. Están rodeados de una multitud de capilares por donde pasa la sangre. Durante el intercambio gaseoso, la sangre se carga de oxígeno y se libera de CO2.

Papel de las Fosas Nasales en la Inspiración

El aire entra por las fosas nasales, orificios cubiertos de vellosidades con células que secretan mucosidad (moco). Su función es calentar, humedecer y filtrar el aire inhalado.

Orofaringe

La orofaringe es la parte de la garganta ubicada detrás de la cavidad oral. Incluye el tercio posterior de la lengua, el paladar blando, las paredes laterales y posteriores de la garganta, y las amígdalas.

Nasofaringe

La nasofaringe se encuentra en la parte trasera de la nariz y la parte superior de la faringe. Los pasajes nasales están conectados a la garganta por la nasofaringe, al igual que las trompas de Eustaquio, que conectan con el oído medio. Es la única parte de la garganta que siempre permanece abierta.

Sistema Circulatorio

Eliminación de Desechos a través de la Sangre

La sangre elimina los desechos a través de la orina y el aire exhalado.

Regulación de la Temperatura Corporal por la Sangre

La sangre regula la temperatura corporal como un fluido que recorre nuestro organismo. En el órgano cutáneo, la vasodilatación de los capilares sanguíneos aumenta el flujo sanguíneo y, como consecuencia, la temperatura superficial de la piel para irradiar el calor al exterior.

Homeostasis

La homeostasis es el equilibrio entre distintos compartimentos orgánicos.

Componentes del Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio está constituido por el corazón, las arterias, las venas y los capilares.

Origen de las Células Sanguíneas

Las células sanguíneas se originan en la médula ósea roja.

Características de los Hematíes

Los hematíes no se consideran células propiamente dichas porque, cuando pasan al torrente sanguíneo, han perdido todos sus orgánulos, incluido el núcleo. Es decir, técnicamente no son células vivas, sino meros transportadores de hemoglobina.

Consideración de la Sangre como Tejido

Se considera a la sangre un tejido porque está constituida por células muy diversas suspendidas en una sustancia intercelular líquida (plasma).

Función de los Eritrocitos

La función de los eritrocitos, también denominados glóbulos rojos o hematíes, es transportar oxígeno y dióxido de carbono.

Función de los Glóbulos Blancos

Los glóbulos blancos tienen la función de defender al organismo de las infecciones.

Clasificación de los Leucocitos

Los leucocitos se clasifican en agranulocitos (monocitos y linfocitos) y granulocitos (neutrófilos, basófilos y eosinófilos).

Naturaleza de las Plaquetas

Las plaquetas no son células, sino trozos de membrana plasmática y citoplasma procedentes de los megacariocitos.

Origen de las Plaquetas

Las plaquetas se originan en la médula ósea roja.

Función de las Plaquetas

Las plaquetas, también denominadas trombocitos, intervienen en la coagulación de la sangre.

Diferencia entre Plasma y Suero

El plasma contiene proteínas, mientras que el suero no.

Diferencia entre Plasma y Sangre

El plasma es la sangre sin células, mientras que la sangre contiene células en el plasma.

Entradas relacionadas: